Los galardonados con los nuevos delantales solidarios la Asociación de Belenistas, representada por su presidente Luis Javier Jiménez (c), y Salvador Salazar (2d), pedagogo y profesor jubilado, posan junto al presidente de Cocina Económica, Luis Álvarez (d), al alcalde de Logroño, Conrado Escoba (3i), y a la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández (2i), entre otros, durante la ceremonia de entrega de este galardón, este viernes en Logroño. EFE/ Fernando Díaz

Los nuevos «Delantales solidarios» de Cocina Económica, ejemplo de «esperanza y dignidad»

Logroño, (EFE).- Los nuevos delantales solidarios que concede la Cocina Económica han recaído este año en la Asociación de Belenistas de La Rioja y en el profesor jubilado Salvador Salazar, que son un ejemplo de esperanza y dignidad para los s de esta entidad benéfica.

La Cocina Económica ha entregado este viernes este galardón con el que reconoce la labor de entidades y personas que colaboran con esta entidad dedicada a proporcionar comida a personas sin recursos, principalmente, aunque también ofrece otros servicios a colectivos vulnerables.

En el acto ha participado el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, y también ha asistido la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández, entre otras autoridades.

El presidente de Cocina Económica, Luis Álvarez, ha incidido en que un delantal como el que entregan en este acto «entraña responsabilidad y dedicación» con lo que «cuando uno se lo cuelga es difícil quitárselo».

La Cocina Económica ha reconocido a la Asociación de Belenistas tanto por su colaboración cada año para colocar un nacimiento en este comedor social, como por «dar luz a la Navidad en una institución que, de haber existido en Judea hace dos mil años no hubiera dejado a María y José en un establo», ha afirmado.

El presidente de la asociación, Luis Javier Jiménez, ha agradecido el reconocimiento y ha incidido en que en la Cocina Económica «no se da solo de comer, sino que se alimenta la esperanza y la ilusión de las personas y ese es el mismo mensaje del belén, un mensaje de paz, amor y buenos sentimientos» y «transmitirlo es más difícil que montar un nacimiento».

Además ha recalcado que tratan de aportar con belenes como el de la Cocina Económica que «estos nacimientos son religión, pero también arte, cultura y tradición».

Todavía existen analfabetos

Salvador Salazar es un pedagogo y profesor jubilado que llegó a la Cocina Económica hace 23 años y desde entonces se ha dedicado a ofrecer cursos para aprender a leer y escribir y sencillas operaciones de matemáticas a personas en situación de exclusión que se acercan a la Cocina Económica.

«Me recibieron aquí con los brazos abiertos, empecé con cuatro alumnos y seguimos», ha explicado Salazar, que ha recalcado que «ser voluntario y hacer el bien, es rentable para las personas es muy bueno» y en su caso le da la oportunidad de enseñar a personas «que luego te encogen el corazón con sus respuestas de agradecimiento».

En el mundo actual, ha concluido, «hay analfabetos todavía, es anecdótico, pro los hay» y él tiene el compromiso de trabajar con quienes necesitan la formación más básica.

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha cerrado el acto con unas palabras de «agradecimiento a quienes se ha reconocido con estos delantales, porque hacen posible que aquí se de dignidad y cariño, que disfrutar de una comida sea más que eso».

«Este delantal simboliza el servicio, porque el delantal es un símbolo de servicio», ha incidido Escobar, que ha considerado que «el belén simboliza el origen de la caridad» y también ha destacado que el profesor Salazar «reparte dignidad a la gente que llega aquí y transmite trato, afecto y cariño».

El alcalde de Logroño ha recordado que «se han vivido momentos duros» en la ciudad «con gente que lo ha pasado mal y ha perdido la vida en malas condiciones» y eso «nos tiene que interpelar, no puede ser, hay mucho por hacer», ha concluido.