Imagen del edificio Vives Escuela de Máster y Doctorado de la Universidad de La Rioja. EFE/Raquel Manzanares

El Gobierno riojano sube a 1,9 millones para la primera matrícula de becas de movilidad

Logroño (EFE).- El Consejo de Gobierno ha autorizado este martes un gasto de hasta 1,9 millones de euros, con un alza de 500.000 euros, para universalizar la primera matrícula de las becas complementarias de movilidad universitaria a partir del curso 2024-2025, dirigidas a estudiantes riojanos que no puedan realizar sus estudios superiores en La Rioja.


Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno, Alfonso Domínguez, en una rueda informativa, junto al consejero de Cultura, José Luis Pérez Pastor, de cuyo departamento depende el Instituto Riojano de la Juventud, que tramitará también las ayudas a la primera matrícula de las universidades públicas riojanas, Universidad de La Rioja y UNED, con un límite máximo de edad por solicitud de 35 años.


Este curso, las ayudas se universalizan para llegar a todos los alumnos que se matriculen de primer curso en una universidad fuera de la Comunidad, debido a que los estudios que realiza no se imparten con carácter presencial en La Rioja o por no haber obtenido plaza en enseñanzas disponibles de forma presencial por no alcanzar la nota de corte.


Este refuerzo presupuestario de 500.000 euros permitirá universalizar la primera matrícula de los estudios superiores fuera de La Rioja, a razón de un máximo de 1.500 euros por beca, y sin limitación de ingresos y renta familiar.


En el caso de que los estudios superiores se cursen en una universidad privada, la diferencia entre los 1.500 euros -que es el coste de una matrícula en universidad pública- y el importe de la matrícula en la universidad privada lo deberá abonar la familia, ha informado.


El pasado curso 2023/2024, el Gobierno de La Rioja concedió 921 becas complementarias para la realización de estudios universitarios fuera de la Comunidad Autónoma por un total de 1.368.000 euros, limitadas a requisitos económicos.