La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de La Rioja inicia sus movilizaciones mensuales 'Miércoles verdes' para pedir medidas ante la falta de profesorado, la situación de los comedores escolares y las listas de docentes interinos. EFE /Fernando Díaz

La Plataforma augura la degradación de la enseñanza pública por la privatización

Logroño (EFE).- La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de La Rioja ha augurado este miércoles la degradación de la enseñanza pública en La Rioja por la privatización que realiza el actual Gobierno regional del PP de todos los niveles educativos.

Así lo ha manifestado este miércoles el miembro de la Plataforma Samuel Santos en declaraciones a los periodistas, tras la concentración que han protagonizado ante la Universidad de La Rioja (UR), con la que ha comenzado los llamados ‘miércoles verdes’, que se prolongarán todos los meses.

Samuel Santos, portavoz de la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública de La Rioja. EFE /Fernando Díaz

En la concentración han participado cerca de medio centenar de personas, algunas de ellas con camisetas verdes a favor de la red pública de enseñanza, quienes han coreado el lema ‘Dinero público para la escuela pública’ y han portado una pancarta verde con el texto ‘Escuela pública: de todos para todos’.

Santos ha señalado que la actuación del Gobierno de La Rioja a favor de la privatización supondrá no integrar el nivel educativo de cero a tres años en la red pública de enseñanza y la reducción de las líneas de educación secundaria en los centros públicos, con lo que aumentará el peso de la educación concertada y privada.

Además, ha criticado la ampliación de la ayuda «antisocial” de bachillerato en los centros privados, en una etapa que no es obligatoria y donde la red pública tiene plazas suficientes.