Javier García, ha presentado su precandidatura a la Secretaria General del PSOE de La Rioja, EFE/ Raquel Manzanares

García dice que la militancia le ha pedido «un cambio» para lograr un partido «más combativo»

Logroño (EFE).- Javier García ha asegurado este lunes que se siente «fuerte» para liderar el PSOE riojano porque cientos de militantes le han trasladado que quieren «un cambio» para conseguir «un partido más combativo» que diseñe una estrategia como alternativa de gobierno al Partido Popular.

García ha hecho estas declaraciones a los periodistas tras presentar su precandidatura a la Secretaria General del PSOE de La Rioja, un proceso abierto desde este lunes hasta el próximo 16 de diciembre.

Javier García presenta su precandidatura a la Secretaria General del PSOE de La Rioja este lunes. EFE/ Raquel Manzanares

Ha recordado que, desde que anunció el pasado 1 de julio que se presentaba a suceder a la secretaria general de los socialistas riojanos, Concha Andreu, ha recorrido gran parte de las agrupaciones municipales de La Rioja.

Después de estos cinco meses, el actual portavoz del Grupo Parlamentario Socialista y alcalde de Arnedo ha asegurado que todavía se siente «más seguro y más ilusionado», porque ha recibido el «apoyo y empuje» de la militancia.

Un partido horizontal

Así, ha explicado, le han pedido que configure «un partido sólido, horizontal, que ponga en marcha otros espacios de decisión y de debate interno que no solo se circunscriban a la dirección del partido».

Ha apostado por constituir un partido más permeable al tejido social y productivo de la región, que lidere una oposición firme y rotunda al gobierno del PP, pero de manera «propositiva».

Javier García (c), acompañado por sus representantes de precandidatura. EFE/ Raquel Manzanares

Como representantes de su precandidatura, cuenta con el apoyo de la excalcaldesa de Haro Lidia Rojas y con el alcalde de Ribafrecha, Óscar González.

En el 16 Congreso Regional del PSOE, que se celebrará el 15 y el 16 de febrero de 2025, «no solo se deben elegir personas, se tiene que debatir el modelo de partido, de organización y de región», ha explicado.

Para ello, tras el congreso, ha abogado por abrir el partido a toda la militancia y a todos los tejidos productivos y sociales, a través de las asociaciones, colectivos y entidades de toda la Comunidad Autónoma.