Logroño (EFE).- El redactor Roberto González Lastra y el fotógrafo Justo Rodríguez, ambos de Diario LA RIOJA, han ganado el X Premio Nacional de Periodismo ‘José Lumbreras Pino, periodista’ por un reportaje sobre la trayectoria vital de Elías, un hombre que lo tuvo todo pero acabó viviendo en la calle como un sintecho.
El jurado ha concedido una mención especial al trabajo del periodista David Marcotegui y el reportero Miguel Lanchares emitido en TVE sobre el denominado popularmente como ‘El milagro de Ojacastro’, referido a un cartel cinematográfico de 56 metros cuadrados que promocionó la película ‘Jesús de Nazaret’ de Franco Zefirelli en 1979.

Este galardón periodístico, que convoca la Asociación de la Prensa de La Rioja (APR) y cuya dotación económica de mil euros aporta la familia Lumbreras Ginés, ha recibido esta edición 30 trabajos de diferentes géneros y medios de 16 periodistas riojanos.
En el acto de entrega del premio han participado este miércoles los presidentes del Gobierno regional, Gonzalo Capellán, y del Parlamento riojano, Marta Fernández; la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz; la presidenta de la APR, Ana Castellanos; además de de la familia Lumbreras Ginés.

Narración respetuosa sin morbo
El portavoz del jurado, José María Esteban, ha resaltado que el artículo ‘Me he deslomado a trabajar, pero esto no es lo más duro. Pedir me avergüenza’ es «una narración respetuosa con el personaje, con un texto primorosamente escrito con rasgos de la mejor literatura narrativa, que no se adentra en la recreación morbosa».
También ha reconocido las «sentidas y respetuosas fotografías» y los vídeos de Justo Rodríguez, que informan a la perfección el drama que refleja el texto que narra la vida de Elías.
En esta edición se ha concedido una mención especial al reportaje de TVE sobre el cartel cinematográfico de María abrazada a Jesús que se guarda en la iglesia parroquial de Alesanco, que es «una pequeña noticia trabajada con gran mimo y con una profunda labor investigadora que le llevó al autor a bucear en el archivo de TVE».