Logroño (EFE).- Un estudio sobre el consumo de alcohol y drogas en La Rioja ha detectado un descenso de la práctica del ‘botellón’ en los jóvenes de entre 15 y 24 años, que ha bajado de casi el 41 al 24 por ciento de la población encuestada.
La directora general de Salud Pública, Consumo y Cuidados, Eva Martínez, ha detallado ese viernes, en una rueda de prensa, las principales conclusiones del Programa de Encuestas sobre Alcohol y Drogas en España (EDADES), que recoge las prevalencias de consumo de alcohol, tabaco, hipnosedantes y drogas psicoactivas de comercio ilegal entre la población de 15 a 64 años.
Martínez ha resaltado que el alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida en La Rioja y, aunque ha disminuido la prevalencia de intoxicaciones etílicas por botellón y consumo intensivo, el 77,3 % de las personas de 15 a 64 años ha tomado alcohol en el último año.
Peligro del cigarrillo electrónico
Sobre el consumo de tabaco, ha descendido el dato de la población que ha fumado ‘alguna vez en la vida’, pero en el resto de tramos temporales las prevalencias son más altas que en el año 2022 y continúa incrementándose el cigarrillo electrónico en todas las franjas de edad, ha destacado.

En este sentido, ha subrayado que estos cigarrillos «no son más saludables que el tabaco tradicional y no hay evidencia clara de que sirvan de ayuda para la deshabituación, de hecho, suelen contener aditivos, sabores y productos químicos nocivos para la salud».
El cannabis sigue siendo la sustancia psicoactiva ilegal más consumida y, además, se ha detectado un aumento respecto a 2022, algo que también ha ocurrido con la cocaína, aunque su consumo sea minoritario.
Martínez ha recordado que desde la Dirección General de Salud Pública, Consumo y Cuidados se realizan diferentes campañas de sensibilización y prevención de la salud en materia de adicciones con asociaciones, entidades locales, centros educativos y familias.