Logroño (EFE).- El director fundador del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Mateo Valero, ha afirmado este viernes que “hay que coordinar el uso de la inteligencia artificial (IA)” mediante leyes y educación, ya que “hay cosas que no se pueden hacer, cosas que se pueden hacer y otras cosas intermedias”.
Valero ha participado en el Aula de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), donde ha reflexionado sobre la supercomputación y la IA al servicio de la sociedad.

Tecnología de doble uso
“La IA es una tecnología de doble uso, por lo tanto, se puede utilizar para A y para B, y yo siempre intento ver el lado bueno y ser positivo con su utilización”, ha añadido en un encuentro informativo previo.
Ha precisado que en muchos casos sí que se emplea la IA de manera positiva y beneficiosa para la sociedad, pero en otros no, como con la captación de datos a través de teléfonos móviles, que lleva a que “mucha gente ha decidido ser, en teoría, feliz, pero dejar de ser libre”.
Por ejemplo, ha considerado que fue “un error enorme” que la aplicación ‘ChatGPT’ “se lanzara sin haberla comprobado antes. Sin embargo, es una herramienta de doble uso y si se sabe utilizar bien, seguro que va a hacer cosas buenas para todo el mundo”.
También se ha referido a que una buena aplicación de la IA ha permitido “resolver un problema que venía desde hace muchos años”, ya que ha corregido que “se utilizaba un tipo de computación que no era correcto para predecir, a partir de la secuencia de aminoácidos, cómo será la estructura 3D de la proteína, eso significa vida”.