Logroño (EFE).- El Movimiento Feminista de La Rioja ha exigido un plan de intervención para proteger a las mujeres en situación de sinhogarismo y la creación de espacios habitacionales no mixtos a los que puedan acudir como un espacio seguro.
Esta plataforma ha celebrado este domingo una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Logroño contra el crimen machista de Carmen, presuntamente asesinada por su expareja en octubre pasado en la capital riojana.
Esta mujer y un hombre aparecieron calcinados tras el incendio ocurrido en un local de una antigua sucursal bancaria en la calle San Millán de la capital riojana y, tres meses después, la Delegación del Gobierno ha confirmado su muerte como un crimen machista.

Tras la concentración, los participantes en este acto se han desplazado hasta este ese local para colocar unas pancartas y carteles en memoria y recuerdo de Carmen.
En declaraciones a los periodistas, la portavoz de este colectivo, Isabel Lizarbe, ha alertado de que a «Carmen se le dificultó la posibilidad de pernoctar en un lugar seguro del que guarecerse de sus agresores», en alusión a la denuncia realizada por amigas de la víctima de que la echaron del albergue municipal.

Los asistentes han coreado consignas como: ‘Justicia para Carmen’, ‘No estamos todas, faltan las asesinadas’, ‘No son muertes, son asesinatos’ y ‘Contra el patriarcado, feminismo organizado’.
En un manifiesto leído por varias portavoces del Movimiento Feminista durante el acto, han recordado que «Carmen ya había presentado previamente denuncias por violencia de género y era una mujer en situación de extrema vulnerabilidad».

Han recalcado que «las mujeres en situación de sinhogarismo son las últimas de las últimas, las más vulnerables, las que no importan a las instituciones» y, por tanto, son «las que más expuestas están a todo tipo de violencia».
También han pedido a las istraciones municipales y autonómicas que adquieran un compromiso firme y decidido con el abolicionismo del sistema prostitucional, que también explota a estas mujeres como víctimas propicias.
Este movimiento está formado por la Asociación Feminista Murillo de Río Leza, las asociaciones El llavero y Luz Ultravioleta, Colectivo Feminista Horizonte Violeta, Feministas de La Rioja, Kirke: Feministas en Acción y Siemprevivas.