Clientes disfrutan en la terraza de un bar en Logroño, que avanza a una nueva regulación de estos espacios. EFE/Raquel Manzanares

La suspensión de licencias de terrazas en Logroño se prorrogará hasta la nueva ordenanza

Logroño, (EFE).- El Ayuntamiento de Logroño prorrogará la suspensión de nuevas licencias de terrazas hasta que salga la nueva ordenanza que regulará estos espacios a partir de este año y que se prevé que se apruebe de forma inicial el próximo abril en pleno, mismo mes en el que se renovará esa moratoria.

Así lo ha afirmado este miércoles la portavoz del Gobierno municipal, Celia Sanz, en la rueda informativa tras la Junta de Gobierno Local, en la que ha recordado que la ordenanza de terrazas comenzó con un proceso participativo, a partir del que ya se ha elaborado un borrador.

Sanz ha indicado que, cuando se apruebe de forma inicial el borrador de esta ordenanza en el pleno, se abrirá a exposición pública durante 30 días para que “todos los que lo crean pertinente hagan las alegaciones que consideren oportunas”.

“El anteproyecto de esta ordenanza trabaja sobre reordenar, ajustar y reducir el número de espacio que ocupan las terrazas; así como en subir las tasas a esas terrazas y en el tema de los horarios”, aunque “habrá que atender a las peticiones y alegaciones”, ha subrayado.

Una terraza de un bar recogida en Logroño. EFE/Raquel Manzanares

La portavoz del Gobierno municipal ha recordado que, en abril de 2024, “se estableció la suspensión de la concesión de licencias, que acaba el próximo abril, cuando se renovará hasta tener la ordenanza definitiva”.

El Ayuntamiento de Logroño, en una nota, ya avanzó este martes que el anteproyecto de ordenanza de terrazas y veladores de Logroño, que se ultima actualmente, prevé un horario de apertura para todo el año, que será hasta la medianoche de domingo a jueves y hasta la una de la madrugada los viernes, sábados y vísperas de festivos.

La superficie de las terrazas irá vinculada a la superficie de cada local hostelero, según figura en el anteproyecto, cuya aprobación inicial se prevé que esté lista para abril próximo, a lo que seguirá un trámite de audiencia pública de 30 días y su autorización definitiva.