Logroño, (EFE).- El batallón de helicópteros del Ejército de Tierra, Bhelma III, ha culminado la celebración de su cincuenta aniversario con una vistosa parada militar ante miles de personas en el centro de Logroño.
El general jefe de la División San Marcial del Ejército de Tierra, Mariano Arrazola, que dirigió este batallón, ha presidido la parada, acompañado del general jefe de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra, Pablo Muñoz y del jefe del Bhelma III, el teniente coronel Pablo Rivera.
Junto a las autoridades militares han estado presentes en el acto el presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández, y los alcaldes de Logroño y Agoncillo (donde tiene su base el batallón), Conrado Escobar y Encarnación Fuertes, respectivamente.
Durante la parada se han entregado diferentes condecoraciones y se ha realizado un acto de homenaje a los caídos, pero la «estrella» han sido los seis helicópteros NH90, «Sarrio», los más modernos del Ejército de Tierra, que han sobrevolado a baja altura la calle Vara de Rey en diferentes ocasiones.
La media docena de estas imponentes aeronaves ha captado la atención en sus vuelos de las miles de personas que han seguido el acto en la calle Vara de Rey, que no han dudado en aplaudir las maniobras de vuelo y también a los militares que han desfilado por la calle.
Próxima misión en Eslovaquia
Además este desfile ha culminado los actos con los que en los últimos meses el Bhelma III ha conmemorado su llegada a La Rioja, que se a finales de noviembre de 1974, cuando este batallón se instaló en el acuartelamiento ‘Héroes del Revellín’ de Recajo, un barrio de Agoncillo, donde actualmente trabajan unos 200 militares, 40 de ellos pilotos, que han participado en numerosas misiones internacionales.
Estos profesionales operan en esta unidad los 15 modernos NH-90 ‘SARRIO’ (denominación OTAN HT-29), un helicóptero de maniobra multipropósito y todotiempo capaz de realizar misiones diversas.

Desde que el batallón llegó a Logroño, desde su base inicial en Colmenar Viejo, ha recibido diferentes reconocimientos por su trabajo e implicación en la vida de la sociedad riojana; el Ayuntamiento de Logroño le entregó el pasado 15 de noviembre la Medalla de Oro de la ciudad como gesto de reconocimiento, gratitud y vinculación.
El jefe del batallón, el teniente coronel Pablo Rivera, ha realizado una breve intervención antes del desfile militar y ha expresado el agradecimiento por cómo la sociedad riojana a acogido a esta unidad militar que «por eso pasea por el mundo con orgullo el nombre de La Rioja, de Agoncillo y de Logroño».
«Muchas páginas se han escrito en la historia de este batallón desde 1974, páginas heroicas, con aciertos y errores, con proyectos y reformas y también hemos sufrido el duro y arrebatador zarpazo de la pérdida de compañeros», ha afirmado.
Ha recordado la participación del Bhelma en diferentes situaciones dentro de España «que requerían nuestro apoyo» la última de ellas la Dana en Valencia, que, de hecho, obligó a aplazar las celebraciones; militares de este batallón han trabajado en las zonas afectadas hasta esta misma semana, ha explicado.
Rivera también ha aludido a cómo este batallón participó en la toma del islote Perejil y cómo sus aeronaves han acudido a misiones de paz en Bosnia, Afganistán, Líbano, Irak, Mali, entre otros lugares, y próximamente partirán a Eslovaquia.
El batallón, ha concluido su jefe, «se prepara de manera permanente para atender las demandas de nuestra principal misión, que no es otra que defender la soberanía e independencia de España en nuestro territorio o más allá de ultramar» y «defender nuestra libertad y la capacidad de educar a nuestros hijos en un entorno libre y seguro».
Por último, ha recordado que en breve dos de sus antiguas aeronaves, un UH-1H «Huey» y un «Bolkow 105C» serán donados a Agoncillo y Logroño, respectivamente, y probablemente el de la capital riojana sea ubicado «cerca de donde todos los años el Bhelma III lleva la ilusión a miles de niños» al transportar a los reyes magos hasta el campo de fútbol de Las Gaunas.