El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (2d), el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán (i), el presidente de Fira de Barcelona, Pau Relat (2i), y el conseller catalán de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig (d), durante la inauguración de la Wine Week de Barcelona, el salón del vino español, que inicia este lunes en el recinto de Fira de Barcelona en Montjuïc su quinta edición, en la que espera batir récords de bodegas, superficie y asistencia. EFE/Quique García

Capellán emplaza a mirar al futuro de la DOCa Rioja con optimismo por su calidad

Logroño, (EFE).- El presidente del Gobierno riojano, Gonzalo Capellán, ha emplazado este lunes a mirar al futuro de la Denominación de Origen CalificAda (DOCa) Rioja con «optimismo», ya que «Rioja ha demostrado su calidad, fortaleza e ilusión para seguir construyendo una denominación singular y única».

Capellán ha asistido a la inauguración del salón profesional del vino Barcelona Wine Week, que cuenta con la presencia de más de un centenar de bodegas y cooperativas de La Rioja, 40 de ellas en el espacio expositivo reservado por el Gobierno riojano, a las que se suman 36 dentro del estand de Bodegas Familiares de Rioja y más de 25 empresas con espacio propio.

El presidente, en una nota, ha elogiado «la calidad, diversidad y potencial de los vinos que La Rioja ofrece al mundo» durante la quinta edición de la Barcelona Wine Week, lo que permite, «año tras año, fortalecer la marca y su reconocimiento internacional».

Ha recordado que, en esta cita, el Consejo Regulador de la DOCa Rioja -a la que pertenecen las comunidades riojana, vasca y navarra- celebra su centenario con un estand propio, «presumiendo de su fuerte pasado y de un presente y futuro halagüeño».

«Cien años que nos tienen que servir no solo para mirar atrás, sino para mirar los logros y el éxito de este proyecto colectivo y compartido que es la Denominación», ha subrayado Capellán.

También se ha referido a que 2024 se ha cerrado con un incremento del 0,63 % de ventas, se han alcanzado 240 millones de litros en un contexto internacional «muy complejo», pero, sobre todo, «con una fortaleza y una gran presencia de Rioja, tanto en el mercado nacional -con el 30 % del negocio de los vinos criados» como a nivel internacional -con el 40 % del total de los vinos españoles de calidad exportados-«.

«Un futuro que tenemos que mirar con optimismo, en un contexto mundial de contracción de los mercados de vinos, pero que Rioja, una vez más, ha demostrado su calidad, su fortaleza y su ilusión para seguir construyendo una denominación singular y única en todo el mundo”, ha incidido.

GRAFCAT3423. BARCELONA, 03/02/2025.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas (d), y el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán (i), durante la inauguración de la Wine Week de Barcelona. EFE/Quique García

Una oportunidad más para las bodegas

Capellán, durante su recorrido por los expositores de bodegas riojanas, ha afirmado que «esta feria supone una oportunidad más para seguir promocionando, para seguir creciendo y para seguir impulsando un proyecto colectivo, como es el proyecto de la DOCa y el potencial que tienen nuestros vinos».

También se ha referido a la apuesta decidida del Gobierno de La Rioja para apoyar la promoción del producto agroalimentario, que se refleja en el incremento en un 9 % de la partida presupuestaria de 2025 destinada a acompañar la presencia de las empresas y asociaciones en ferias sectoriales de carácter profesional.

A esta cantidad, se suma que la Consejería de Agricultura ha multiplicado este año por cuatro, hasta los 412.000 euros, el presupuesto destinado a los convenios de colaboración con asociaciones y entidades que representan a las pequeñas y grandes bodegas riojanas, con el objetivo de que puedan ampliar y diversificar sus actividades de promoción y comercialización.