La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de La Rioja, Elena Eguizábal, en la lectura del manifiesto en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, en Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

Escobar pide «un aplauso a la vida» en el acto del Día Mundial contra el Cáncer

Logroño, (EFE).- El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha pedido este martes «un aplauso a la vida» durante el acto celebrado con motivo de la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer.

La plaza del Ayuntamiento de la capital riojana se ha llenado de pañuelos de color verde ondeados por alumnos de La Enseñanza y por las personas que han acudido al acto, convocado por la Asociación Esoañola Contra el Cáncer (AECC) en La Rioja y en el que también ha actuado la violinista Adriana Fresno.

En el acto han intervenido, junto a Escobar, la consejera de Salud, María Martín; y la presidenta de la AECC en la comunidad riojana, Elena Eguizábal.

Eguizábal ha resaltado la importancia que tiene la prevención en la lucha contra el cáncer, que es “el problema sociosanitario más importante de España y del mundo”.

Ha recordado que el objetivo de la AECC es “impulsar más datos, más investigación, más prevención, más difusión, más atención, más sensibilización, más equidad y más humanización para alcanzar más esperanza y más vida”.

También ha explicado la iniciativa de la AECC, ‘Mas Datos Cáncer’, formada por 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes con la objetivo de crear un modelo de conocimiento en cáncer que recoge 69 indicadores basados en las 6 dimensiones del itinerario que atraviesa una persona con esta enfermedad.

Ha señalado que el objetivo de todo ello es alcanzar en España el 70 por ciento de la supervivencia en España para el año 2030.

LOGROÑO, 04/02/2025.- El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, en la conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer. EFE/ Raquel Manzanares

Aprovechar la calidad de vida de Logroño

Por su parte, el alcalde se ha referido a que “La Rioja tiene una ventaja frente a otros sitios”, dado que “funciona una red mágica que hace que todos nos impliquemos entorno a las causas que merecen la pena”.

Sobre la prevención, ha señalado que “Logroño juega un papel como ciudad muy importante porque la calidad del aire es de las mejores de España, hay una gran superficie de zonas verdes y de instalaciones deportivas”.

Ha incidido en que “hay que vivir sin humo, sin fumar”, ya que “es un pasaporte para la vida”.

La consejera de Salud ha agradecido la gran labor que desarrollan muchísimos profesionales sanitarios para que la mortalidad baje.

Ha pedido a los riojanos que “aprovechen los cribados que ofrece la sanidad pública para acudir a ellos” porque, “cuanto antes se hace el diagnóstico, antes se puede combatir la enfermedad”.

A ello ha sumado la importancia que tiene “comer sano y hacer deporte”, por lo que “hoy es un día para recordar que todos tenemos la responsabilidad de cuidarnos”.

La consejera ha lanzado “un mensaje de esperanza a los pacientes” porque “hay mucha gente luchando contra el cáncer”.