Logroño (EFE).- El Museo de La Rioja ha organizado, en colaboración con la compañía teatral Sapo Producciones, un juego inmersivo en formato ‘cluedo’ en el que los participantes tendrán que resolver un misterio en torno a las tres tablas robadas del retablo de Torremuña.
El director general de Cultura del Gobierno riojano, Roberto Iturriaga, y la directora del Museo de La Rioja, Rocío Coletes, han presentado este lunes en un encuentro informativo esta novedosa actividad, que contará con 9 sesiones en sábado, desde el próximo día 15, hasta el mes de junio.
‘El misterio de Torremuña’ contará con 20 plazas en cada sesión y pretende captar al público joven, ya que pueden acudir participantes desde 12 años (acompañados por un adulto), y desde los 16 años puede acudir solos.
Equipos de 4 personas
Este juego de misterio está inspirado en hechos reales, ya que en la segunda planta del museo se exhibe el retablo mayor de la iglesia de Santa María la Blanca de la aldea riojana de Torremuña (perteneciente a Ajamil de Cameros), que se trasladó a este espacio para evitar nuevos expolios tras el robo de tres de sus 18 tablas flamencas en 1971.
Los asistentes al juego formarán equipos de cuatro personas y se distribuirán por diversos espacios del museo para superar pruebas y resolver el misterio, siempre supervisados por personal para evitar daños en la colección permanente.
Iturriaga ha recordado que las entradas salen a la venta este lunes al precio de 6 euros y que suelen agotar con mucha rapidez.
Por su parte, Coletes ha apuntado que esta actividad aporta una opción de ocio juvenil para los sábados a las 20:00 horas y ha confiado en atraer a un «público difícil de conquistar» para que, después, regresen al museo a conocer toda su colección.