Imagen de archivo de marihuana. EFE/ Isaac Fontana

Los cuerpos policiales detectan menor consumo y trapicheo de drogas en entornos escolares

Logroño (EFE).- La Guardia Civil y la Policía Nacional detectaron durante el año pasado un menor consumo y trapicheo de drogas en el entorno de los centros escolares riojanos, con 16 decomisos, la cifra más baja desde 2006.

La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha informado este martes tras su reunión con los responsables de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) que ejecutan los planes de prevención del consumo de drogas en centros y entornos educativos y también en zonas y locales de ocio.

Imagen de archivo de la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz. EFE/Raquel Manzanares

En una rueda informativa, Arraiz ha detallado que Guardia Civil y Policía Nacional inspeccionaron 46 centros educativos y 59 establecimientos en su entorno, y también se realizaron 939 identificaciones.

La delegada del Gobierno ha señalado que 2024 se caracterizó por ser un año en el que los decomisos han sido residuales y las drogas incautadas más comunes fueron marihuana, hachís y speed, todas ellas en cantidades bajas.

Drogas en zonas de ocio

Gracias al plan de erradicación de drogas en zonas y locales de ocio se detuvo a 39 personas, la cifra más alta desde la implantación del plan en 2006, y se desactivaron 2 puntos de venta.

También se interpusieron 542 denuncias por posesión o consumo de drogas y se llevaron a cabo 554 decomisos.

Como consecuencia del intenso trabajo de vigilancia que realizan la Guardia Civil y Policía Nacional se inspeccionaron 69 establecimientos y denunciaron a 8 titulares de los mismos.