Logroño, (EFE).- El nuevo centro de salud de La Villanueva iniciará su actividad el próximo 24 de febrero, cuando empezará a funcionar con todos los pacientes del Rodríguez Paterna, más de 10.000, y prevé recibir a otros tantos, de varias zonas de salud de Logroño, el 17 de marzo.
El gerente del Servicio Riojano de Salud, Luis Ángel González, ha informado del inicio de la actividad en el centro en una conferencia de prensa en la que le han acompañado la gerente de Atención Primaria, Begoña Ganuza y el director de la Zona Básica de Salud de La Villanueva, Pedro Marco.
Los tres han coincidido en pedir que le den «una oportunidad» al centro a los ciudadanos de otras zonas de salud a los que se va a «mover» a La Villanueva, aunque han incidido en que existe la libertad de elección de profesional médico y de centro sanitario.
El lunes de la semana próxima el centro de salud de La Villanueva abrirá sus puertas para los 10.566 ciudadanos adscritos hasta ahora al Rodríguez Paterna.
Estos serán los primeros en recibir atención en un moderno edificio, en el que se han invertido más de 7,5 millones de euros y que cuenta con destacados avances en energía, insonorización y comodidad de sus espacios, como ha destacado el gerente del Seris.
Está previsto que el centro ofrezca consultas en horario de mañana y tarde, especialmente una vez que el 17 de marzo lleguen otros casi 10.000 pacientes provenientes de los centros de Joaquín Elizalde, Gonzalo de Berceo y Espartero.
Esta asignación de pacientes ha conllevado una reorganización de las zonas sanitarias de Logroño que también ha afectado a los centros de salud de Labradores y Siete Infantes de Lara.
Cartas a los afectados
Los pacientes afectados comenzarán hoy mismo -los del Rodríguez Paterna- y a primeros del mes próximo -el resto- a recibir cartas con la información correspondiente y también recordando que existe la libertad de elección de profesional y centro sanitario; además se facilitará información a través de la web y del teléfono de Salud Responde.
La gerente de Atención Primaria ha animado a los ciudadanos «a que confíen» y «le den una oportunidad» al nuevo centro, al que llegarán dos médicos, con sus enfermeras, tanto del centro Gonzalo de Berceo como del Joaquín Elizalde.
En el caso del centro Espartero, ha explicado, la reorganización también afectará a unos 500 personas que van a ser trasladados al centro Siete Infantes de Lara, donde se incorporarán un médico y una enfermera en plazas de nueva creación.
Por parte, Pedro Marco, el director médico de La Villanueva ha incidido que a la vez que se duplica el número de pacientes del centro también va a crecer el número de médicos, de 23 a 44, de los que 13 llegan de otros centros de salud y 8 son de nueva creación.
En La Villanueva se incorporan profesionales de medicina, enfermería, matrona, trabajo social, técnico en enfermería y un celador, además de que va a funcionar una nueva unidad de salud bucodental y habrá un nuevo psicólogo.