Imagen de archivo de una calle del centro de Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

Logroño incrementa su población por tercer año consecutivo hasta los 152.262 habitantes

Logroño (EFE).- Logroño ha incrementado su población por tercer año consecutivo hasta llegar a los 152.262 habitantes en 2024, que son 968 más que los registrados en el año anterior, y con una edad media de 45 años.

Así lo ha afirmado este jueves la concejala delegada de Estadística, Laura Rivas, en una rueda informativa, en la que ha presentado los datos del Observatorio de la Ciudad.

Imagen de archvio del edificio del Ayuntamiento de Logroño. EFE/Abel Alonso

922 nacimientos y 1.401 defunciones

Rivas ha precisado que a fecha del 31 de diciembre de 2024 se registraron 922 altas por nacimiento en el padrón municipal, frente a las 824 el año anterior; y 1.401 bajas por defunciones, que fueron 1.363 en 2023.

Estos datos, ha proseguido, “suponen un saldo vegetativo, es decir, la diferencia entre nacimientos y fallecimientos, negativo de 479, una tendencia descendente que se aprecia, en mayor o menor medida, desde 2015”.

“La tasa de natalidad de la ciudad, esto es, el porcentaje de nacimientos por cada 1.000 habitantes, se sitúa en el 6 por ciento, frente al 6,3 % en 2023, mientras que la de mortalidad, el porcentaje de defunciones por cada 1.000 habitantes, es del 9,2 % frente al 9 % el año anterior”, ha subrayado.

Un 53 % mujeres y 13 % extranjeros

El 52,8 % de la población son mujeres, un total de 80.409, mientras que el 47,1 % son hombres, un global de 71.853; y, respecto a los tramos de edad, 35.109 tienen 65 o más años; 92.544 tienen entre 65 y 18 años; y 24.609 son menores de edad.

De los 152.262 habitantes, 132.484, el 87 %, son españoles, y 19.778, el 13 %, proceden de otros países, mientras que Rumanía es el origen destacado, con 4.583 personas, seguido de Colombia, 3.224; Pakistán, 1.996; Marruecos, 1.431; y Venezuela, 848.