Terrazas en la Gran Vía de Logroño, en una imagen de archivo. EFE/Abel Alonso

Las terrazas de Logroño se ajustarán a la superficie del local y guardarán una uniformidad estética

Logroño (EFE).- La nueva ordenanza municipal de terrazas de Logroño prevé adelantar el horario de cierre, ajustar su superficie a la del local del establecimiento hostelero y mantener una uniformidad estética, especialmente en los veladores.

La portavoz municipal de Logroño, Celia Sanz, y el concejal de Urbanismo y Espacio Público, Íñigo López-Araquistáin, han detallado este viernes, en una rueda informativa, que la nueva normativa entrará en vigor a lo largo de este año.

La Junta ha aprobado el anteproyecto de esta ordenanza y ha acordado mantener durante un año la prórroga de la suspensión de la concesión de nuevas altas y ampliaciones de terrazas ya existentes en el centro histórico de la ciudad.

Clientes disfrutan en la terraza de un bar en una imagen de archivo. EFE/Raquel Manzanares

«Una asignatura pendiente»

Sanz ha recalcado que reordenar el espacio público era «una asignatura pendiente» en Logroño y «una prioridad» para el actual equipo de Gobierno (PP), porque era una situación que se «agravó» durante y después de la pandemia.

Por su parte, López-Araquistáin ha recordado que la actual ordenanza de terrazas data de 2001, con una modificación en 2012, por lo que debe adaptarse a las «nuevas formas de ocio» a través de una reordenación y un «reparto equilibrado» del espacio público.

La nueva normativa prevé la reducción del espacio ocupado por las terrazas en la ciudad, ya que la actividad principal es la del local y la terraza es una ocupación complementaria.

En relación a la uniformidad estética, habrá criterios generales y otros específicos para el centro histórico; se aumenta la tasa por ocupación (un incremento ya recogido en las ordenanzas fiscales aprobadas para 2025); y se prevé la modificación del régimen sancionador, con multas entre 150 y 3.000 euros en función de las infracciones.

Terrazas recogidas en la calle Bretón de los Herreros, en una imagen de archivo. EFE/Raquel Manzanares

Cierre una hora antes

También se regulará un horario de apertura de terrazas para todo el año, que será hasta la medianoche de domingo a jueves y hasta la 1:00 de la madrugada los viernes, sábados y vísperas de festivos. Actualmente, pueden abrir hasta las 2:00 horas de jueves a sábados.

Al término de la jornada, el mobiliario deberá ser retirado de la vía pública, salvo que se disponga de autorización municipal para su apilado, en cuyo caso no podrá ocupar más de 15 % de la superficie autorizada para la terraza.

López-Araquistáin ha precisado que ya se ha previsto en la normativa establecer en futuras ordenanzas fiscales una tasa adicional para apilar y una bonificación para no hacerlo.