El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en una rueda informativa este miércoles en Logroño. EFE/Raquel Manzanares

Capellán rechaza la propuesta de Hacienda y reclama 299 millones más para La Rioja

Logroño (EFE).- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha recalcado este miércoles que el documento propuesto por el Ministerio de Hacienda para condonar la deuda de las comunidades «no es justo, ni equitativo y perjudica los intereses de los riojanos», por lo que ha reclamado 299 millones de euros más, hasta llegar a 747 millones.

En una rueda informativa, Capellán ha pedido modificar este documento hasta lograr el «consenso» de todas las comunidades, para evitar que haya autonomías «de primera, segunda y tercera».

El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, en una rueda informativa este miércoles. EFE/ Raquel Manzanares

En la propuesta de condonación de deuda, que ha matizado que es «una subrogación, porque lo paga el Estado», a La Rioja se le perdonan 1.368 euros por habitante, frente a la cifra de 2.284 para la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña y Castilla-La Mancha.

Según estas cifras, a un catalán se le perdonan mil euros más de deuda que a un riojano, algo «injusto», porque este documento nace del acuerdo del Gobierno de España con ERC en Cataluña, ha recordado.

«Riojanos de primera, no a la cola»

«Los riojanos queremos estar entre los ciudadanos de primera, no a la cola. Por ello, voy a defender la igualdad de condiciones con los que más beneficiados salen», ha subrayado.

Este documento, que planteó la condonación de 83.000 millones de euros a las autonomías (448 para La Rioja), supone un trato «absolutamente perjudicial» para esta comunidad, ha insistido Capellán, por lo que cree que ningún representante público de los riojanos debería apoyarlo.

Para recibir un trato «igualitario», se necesita una «corrección» de este documento inicial, que es preciso que se recoja en una ley orgánica y se apruebe en las Cortes, por lo que «da igual» lo que suceda en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (FF) previsto este miércoles, ha indicado.

Injerencia a la autonomía fiscal
Además, ha dicho que este documento supone «una injerencia a la autonomía fiscal de esta comunidad, que no es aceptable» porque se «penaliza» a las regiones con menos endeudamiento, como La Rioja, que ha gestionado bien, ha cumplido con las condiciones fiscales, como el techo de gasto, y puede bajar los impuestos a los ciudadanos.