Logroño (EFE).- El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado en Logroño que espera que las movilizaciones que comenzarán este sindicato y UGT el próximo martes en Barcelona hagan que Junts apoye en el Congreso de los Diputados la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
Estas movilizaciones pretenden llamar la atención a los partidos políticos sobre el respaldo social que tiene la reducción de jornada laboral, ha añadido Sordo durante su intervención en el foro organizado por Radio Rioja Cadena Ser, donde se ha referido a diferentes cuestiones de actualidad.
Ha aludido al inicio de estas de movilizaciones una vez que al reducción de jornada ha sido acordada con el Gobierno «y los partidos que lo sustentan», pero «estos no son los mismos que los que propiciaron la investidura», en alusión al trámite parlamentario que debe superar la medida.
«Estamos convencidos de que la gran mayoría de la población española, vote a quien vote, apoya que 42 años después se reduzca por ley la jornada de trabajo» y, por eso, «queremos, con la movilización, que esto se convierta en un problema político y que los partidos se lo piensen mucho a la hora de votar en contra», ha incidido.
Ha detallado que estas movilizaciones comienzan en Barcelona porque allí una huelga logró que, por primera vez, la jornada se redujera a 8 horas en 1819, «algo que fue un hito mundial».
También ha ite que, en el trámite parlamentario, el acuerdo al que se ha llegado con el Gobierno se tratará de enmendar, pero los sindicatos estarán «muy vigilantes para que no se desnaturalice» porque no tienen intención de renegociarlo.

«Es evidente que un partido como Junts ideológicamente se sitúa más cerca de las posiciones patronales que de las sindicales», ha afirmado, «pero una cosa es eso y otra, de la que estoy convencido, es que su electorado mayoritariamente está de acuerdo con la reducción de la jornada» y «tendrán que gestionar esa contradicción».
El modelo energético, una oportunidad para España
En la misma línea, Sordo no ha descartado que el PP apoye la reducción de jornada porque en su electorado es «una cosa que despierta bastante simpatía» y, por ello, «han mantenido (los populares) una actitud de no poner mucho el foco», dado que «saben que no es muy popular oponerse», por lo que los sindicatos explorarán la posibilidad de que lo apoyen, aunque él no es muy optimista.
La reducción de la jornada laboral es la prioridad ahora de CCOO, ha explicado, aunque la ha enmarcado en un proceso de «transformación global» del mercado laboral español, que debe llegar de la mano de «la oportunidad» que representan las energías renovables y debe servir para alcanzar el pleno empleo.
Además, ha explicado que CCOO apoya las movilizaciones de sindicatos de vivienda para el próximo 5 de abril, aunque considera que España necesita un pacto de Estado sobre esta cuestión, pero ahora mismo lo ve «imposible».