Logroño (EFE).- El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha anunciado este jueves la próxima firma de un convenio con el Instituto Riojano de la Vivienda (IRVI) para construir «un importante número de viviendas protegidas» y la desafección del PERI Barriocepo para poder edificar pisos, «a ser posible para alquiler».
Escobar ha intervenido en el pleno del Ayuntamiento de Logroño, que ha aprobado una moción popular -respaldada por el PP y Vox y con los votos en contra de PSOE, Podemos-IU y Partido Riojano- para poner en marcha diversas medidas municipales en materia de vivienda.
El alcalde ha avanzado que se destinarán parcelas dotacionales a viviendas protegidas, algunas en régimen de alquiler, «pero la titularidad del suelo se quedará en el Ayuntamiento».
Ramblasque desbloqueado
También ha aludido al desarrollo urbanístico del sector Ramblasque, desbloqueado tras llegar a un acuerdo con la Junta de Compensación, de modo que contará con un 40 % de viviendas de protección oficial, unas 900.
«Desde el minuto 1, hemos activado todos los resortes municipales al servicio de una prioridad social, con el fin de facilitar el a la vivienda», ha subrayado.
Para ello, ha dicho que se prevé dedicar el patrimonio municipal de suelo de la ciudad a esta finalidad social, con la previsión de ofrecer unas 400 viviendas esta legislatura.
En su moción, el PP también ha instado al Gobierno municipal a agilizar la concesión de licencias de nueva edificación y rehabilitación para rebajar los plazos a cuatro meses; y reforzar su compromiso con los colectivos más vulnerables, según ha detallado el portavoz popular, Miguel Sainz, quien ha rechazado las enmiendas presentadas por PSOE, Vox y PR+.