Imagen de archivo de una marcha del día del Orgullo en Logroño. EFE/Raquel Manzanares.

El Morrete Fest responderá con más música, cultura y orgullo a los discursos de odio

Logroño (EFE).- La asociación Gylda LGTBIQ+ organiza la cuarta edición del Morrete Fest, previsto del 20 al 22 de junio en Logroño, para “seguir respondiendo con más música, más cultura, más presencia y más orgullo a los discursos de odio” y “a algunas políticas reaccionarias que intentan socavar estos derechos humanos”.

Así lo ha señalado este viernes la presidenta de Gylda LGTBIQ+, Ruth García, en la presentación del festival junto a Fran Alonso, uno de los organizadores de esta iniciativa.

La presidenta de la Asociación Gylda LGTBIQ+, Ruth García, en una imagen de archivo. EFE/ Raquel Manzanares

En una rueda informativa, García ha comentado que “el festival sigue siendo necesario hoy en día” porque “hacer una propuesta ‘queer’ que desafíe las normas es algo que ayuda a seguir reescribiendo la historia cultural”.

Este festival, ha añadido, “reclama y consigue espacios seguros”, donde “se escuchan las voces del colectivo LGTBIQ+, la comunidad puede celebrar y empoderarse y toda la ciudadanía puede participar”.

El lema elegido es ‘Make Logroño queer again’, con el que se desea reivindicar “la diversidad más allá de las grandes ciudades”, ya que “es importante visibilizar y empoderarse de esta diversidad también en entornos más pequeños”, ha dicho.

Una propuesta renovada

Este año, Morrete Fest, que se celebrará en las murallas del Revellín, tendrá una propuesta renovada, donde convivirán diferentes géneros como el pop, la electrónica, la música urbana y el indie, ha explicado Alonso.

Entre las primeras confirmaciones que ha hecho público el festival destaca la de Jimena Amarillo, “una de las voces más frescas y auténticas del nuevo pop en español”, ha comentado; así como el dúo Hidrogenesse, “referentes del pop electrónico en España».

Como novedad, Alonso ha subrayado que el festival apuesta por bandas internacionales, como el artista argentino Agustín Ceretti, “con una estética de pop sintético, ítalo disco y electroclash”.