Medio centenar de aficionados al tango de varios países han devuelto esta danza a “sus orígenes, la calle”, con un baile en pleno Mercado de San Blas de Logroño, entre los puestos de verduras, carnes y pescados. EFE. Raquel Manzanares

El tango «vuelve a sus orígenes» con un baile en el Mercado San Blas de Logroño

Logroño, (EFE).- Medio centenar de aficionados al tango han devuelto esta danza a “sus orígenes, la calle”, con un baile este sábado en pleno Mercado de San Blas de Logroño, donde, entre los puestos de verduras, carnes y pescados, han reivindicado la importancia de este arte.

Así lo ha afirmado a EFE el presidente Asociación de Tango El Firulete, Francisco Vázquez, momentos antes de participar en este baile popular, una iniciativa que se enmarca en la segunda edición del Festival Internacional de Tango ‘Tango con Ñ’, que se celebra en Logroño hasta mañana, día 23.

Velázquez ha explicado que “el tango nació en la calle y se bailaba donde se podía, en una esquina o en una plaza”, por lo que esta representación en el Mercado de San Blas permite “que la gente pueda ver este baile tal y como nació en esencia, cuando llegaba a bailarse donde se podía, por así decirlo”.

Durante unos minutos, el centro de la Plaza de Abastos se ha convertido en un escenario improvisado en el que distintas parejas de aficionados han ofrecido sus bailes de tango bajo la atenta mirada de los compradores que pasaban por ahí, algunos de los que se han visto gratamente sorprendidos por esta iniciativa.

“Desde el Ayuntamiento logroñés nos comentaron que querían dar un poco más de vida y hacer algún tipo de actividades aquí en el Mercado de San Blas, por lo que nos invitaron a venir a bailar”, ha señalado el presidente de El Firulete.

Aficionados al tango de diferentes países han revindicado los orígenes de este baile con un encuentro en el Mercado San Blas de Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

Ha especificado que los participantes en este baile son personas procedentes de distintos países, como Francia, Argentina e Italia, que han realizado una visita guiada por Logroño enmarcada en la celebración del festival y que ha terminado en este emblemático espacio comercial de la capital riojana.

Este festival, ha proseguido Velázquez, busca “dar visibilidad a toda la gente que baila tango, y que conozca La Rioja y Logroño para hacer una simbiosis entre un mundo y otro”.

Ha destacado que el tango “es el baile que más se practica a nivel mundial, por lo que claro que está internacionalmente reconocido, aunque en España todavía falta mucho para que la gente se dé cuenta de su importancia».