Imagen de archivo de un lobo Ibérico en la reserva Natural de Marcelle (Lugo). EFE/Eliseo Trigo

Manzanos prevé que la Ley de Biodiversidad se modifique en mayo y permita la caza del lobo

Logroño (EFE).- La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, ha dicho este lunes que su Gobierno prevé que “en mes y medio” el Parlamento regional, con mayoría del PP, apruebe la modificación de la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja para incluir “al lobo en la orden de vedas”.

Así lo ha señalado Manzanos a preguntas de los periodistas, tras la aprobación de una enmienda del PP a la Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario en el Congreso, para que el lobo salga del Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial (LESPRE) al norte del Duero.

La consejera ha indicado que se está ultimando el plan de gestión “para tener conocimiento exacto y actualizado del número de manadas”, con el fin de “extraer a aquellas manadas o cazar a aquellos lobos” que “provocan el mayor parte de los daños a los ganaderos”.

Equilibrio y coexistencia

Manzanos ha resaltado que el objetivo “no es otro que el equilibrio” y la “coexistencia” entre el lobo y la ganadería extensiva.

Además de la modificación de la ley regional, La Rioja tiene que esperar a que el Boletín Oficial del Estado (BOE) publique las cuatro disposiciones adicionales a la Ley de Prevención de las Pérdidas y del Desperdicio Alimentario, que permitirá cazar al lobo en la región.

Una vez que sean publicadas, el lobo dejará de forma parte del LESPRE, donde fue incluido en septiembre del año 2021.
En paralelo, Noemí Manzanos ha señalado que el Gobierno regional continuará “con las indemnizaciones” relacionadas con “las ayudas a mastines y corrales antilobo”.