Un peregrino bebe agua junto al monumento del General Espartero en Logroño. EFE/ Raquel Manzanares

Pamplona, Logroño y Burgos comparten una plataforma que diseña planes a los peregrinos

Logroño (EFE).- Las ciudades de Pamplona, Logroño y Burgos han colaborado en el proyecto ‘Camino de Santiago Inteligente’ a través de una plataforma para personalizar la visita de los peregrinos con propuestas culturales, gastronómicas y de ocio con planes que les inviten a regresar a estos destinos y ampliar su viaje como turistas.

Esta iniciativa, exportable a otros municipios del Camino, ha contado con una financiación de 817.500 euros procedentes de los fondos Next Generation, que se distribuyen entre las tres ciudades, todas ellas de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes.

Imagen de una peregrina a su llegada al albergue de Logroño. EFE/Raquel Manzanares

La plataforma común capta, trata y analiza datos en tiempo real de los flujos de los peregrinos entre ciudades y sus movimientos internos, a través de una red de 16 puntos colocados en puntos estratégicos del Camino en cada municipio que detecta la presencia de los peregrinos.

Después, se invita a los peregrinos a entrar en esta plataforma a través de un enlace y rellenar un cuestionario con sus datos y preferencias, a partir del cual se le propondrán planes como exposiciones culturales, espectáculos, opciones de gastronomía y ofertas comerciales o descuentos.

Además, todos esos datos obtenidos de forma anónima de los peregrinos se proporcionarán al sector privado, para que los albergues, hoteles y restaurantes puedan ofrecer nuevas experiencias.