Logroño (EFE).- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha resaltado este jueves el valor patrimonial de la presa riojana de La Retorna, cuyo autor, el ingeniero Carlos Fernández Casado, supo integrar en la naturaleza entre los ríos Najerilla y Brieva, por lo que su demolición supondría «un atentado al paisaje».
Capellán ha intervenido en Madrid en la jornada ‘Salvar el Patrimonio Hidráulico Español’, organizada por el Instituto de Ingeniería de España, la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Asociación Nacional de Ingenieros Agrónomos y el Foro Agua, Alimentos y Sostenibilidad (FAAS).

La Retorna, ubicada entre los municipios riojanos de Ventrosa, Brieva y Anguiano, está en riesgo de desaparecer tras una sentencia del Tribunal Superior de Aragón, que obliga a que el cauce del río Najerilla (incluido en la Confederación Hidrográfica del Ebro) sea restaurado una vez concluida la concesión de 75 años de esta presa.
El pasado 13 de marzo, el pleno del Parlamento de La Rioja acordó una proposición no de ley para instar al Ejecutivo regional a pedir al Gobierno de España que declare de manera urgente La Retorna Bien de Interés Cultural (BIC) y que se mantenga, ya que suministra energía limpia a unos 4.000 hogares de la zona.
Sensibilidad por la naturaleza
Fernández Casado (Logroño, 1905-Madrid, 1988) demostró con obras como La Retorna su «sensibilidad y respeto por la naturaleza, porque este conjunto hidráulico se integró en el medio natural de esa zona y forma parte del paisaje desde 1940», ha subrayado el presidente del Ejecutivo riojano.
El conjunto hidráulico de La Retorna -que cuenta con dos acueductos, la presa y un puente de a la central- también potencia la sostenibilidad, porque aún produce energía renovable energía aprovechando la fuerza del agua, ha recordado.