Logroño se vuelve a teñir de rosa con la décima edición de la Carrera de la Mujer por la investigación sobre el cáncer, en la que participan unas 11.000 corredoras, en un trayecto de unos cinco kilómetros por el centro de la ciudad. EFE/Raquel Manzanares

La Carrera de la Mujer desborda Logroño de energía para luchar contra el cáncer

Logroño (EFE).- Las 11.000 participantes la décima edición de la Carrera de la Mujer por la Investigación han desbordado este domingo las calles del centro de Logroño con su energía con el fin de recaudar fondos para luchar contra el cáncer.

Un año más, la sociedad logroñesa se ha volcado con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), que organiza esta prueba deportiva solidaria para financiar varias becas y proyectos de investigación sobre esta enfermedad.

Mujeres de todas las edades, vestidas de rosa, han coloreado de este color la capital riojana, en un recorrido urbano de 5 kilómetros que las más deportistas han comenzado corriendo, como la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, aunque la mayoría lo ha completado paseando.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra (d), participa en la X Carrera de la Mujer de Logroño. EFE/Raquel Manzanares

Ambiente festivo

Antes de la salida, junto al Banco de España, las participantes han compartido bailes y aplausos al son de la música, mientras transmitían su apoyo a las personas con cáncer, con una pancarta con el mensaje «Cáncer de mama. Sí se puede».

Al inicio de la carrera han asistido, entre otras autoridades, el presidente del Ejecutivo riojano, Gonzalo Capellán, el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, la presidenta del Parlamento regional, Marta Fernández, y la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, quienes han acompañado a la presidenta de la AECC en La Rioja, Elena Eguizábal.

Logroño se vuelve a teñir de rosa con la décima edición de la Carrera de la Mujer. EFE/Raquel Manzanares

Emoción e ilusión compartida

«Esto es impresionante, cuánta emoción e ilusión compartida, tengo los pelos de punta», ha reconocido Eguizábal a los periodistas antes de cortar la cinta que ha dado inicio a esta multitudinaria prueba.

Con el dinero de las inscripciones en esta carrera, la AECC va a sufragar una beca predoctoral de cuatro años, de 2025 a 2029, para investigar sobre un cáncer con baja incidencia, «lo que aún tiene más valor», ha resaltado.

Pero además, esta organización financia en La Rioja ocho proyectos de investigación simultáneos.