Logroño, 29 abr (EFE).- La delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, ha explicado que el suministro eléctrico se ha restablecido por completo «y los datos son favorables» por lo que espera que se restablezca el nivel 2 de emergencias en unas horas.
Arraiz, en una rueda informativa, ha enviado un mensaje de agradecimiento a todos los profesionales que se han volcado para «volver a la normalidad con mucho esfuerzo» tras un apagón que, ha dicho, se prolongó en La Rioja, principalmente, algo más de 4 horas; y ha asegurado que el suministro eléctrico ya se ha restablecido por completo en la comunidad riojana.
Ha destacado la coordinación entre las diferentes istraciones que intervienen en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), especialmente los Ejecutivos central y autonómico, aunque también está representado el Ayuntamiento de Logroño.
Arraiz ha recalcado que las fuerzas de seguridad tuvieron todos sus operativos en la calle desde el primer momento, incluso con el nivel 2 de alerta.
Ha concretado que fueron 501 agentes de la Guardia Civil y 241 de la Policía Nacional, a los que se sumaron las policías locales en labores de seguridad ciudadana una vez que se elevó el nivel 3 de emergencia nacional.
La Unidad Militar de Emergencias (UME) también está representada en el CECOPI, «pero no ha sido necesario su despliegue en La Rioja» ha detallado Arraiz, quien ha explicado que la próxima reunión de este organismo está prevista para las 20:30 horas de este martes.
Problemas en la comarca de Cervera
La delegada ha señalado que, entre otros, los motivos por los que el Gobierno de La Rioja solicitó incrementar el nivel de emergencia, con lo que ello implica, están relacionados con que en la zona de Cervera del Río Alhama, Aguilar, Cornago e Igea el apagón eléctrico afectó al suministro de agua, que no se restableció por completo hasta las dos de esta madrugada.
Otros problemas que tardaron más en solucionarse fueron el suministro al polígono industrial de El Sequero, en Arrúbal; y la falta de energía en una residencia de ancianos de Alfaro.
Arraiz ha agradecido el civismo de los ciudadanos y ha reconocido que desde el Ejecutivo regional se expresó la preocupación por posibles problemas de seguridad ciudadana si el suministro no regresaba por completo durante la noche, dado que conocían la situación de algunos comercios en los que no se habían bajado las persianas eléctricas.
Sin embargo, ha asegurado, «la noche ha sido, incluso, más tranquila que una cualquiera» en cuestiones de seguridad en empresas y comercios.
Las principales consecuencias que persisten por el apagón están relacionadas con las comunicaciones de La Rioja, ya que el tren de Madrid a Logroño por La Rioja Alta ha partido con retraso, aunque se prevé que el de la capital riojana a la de España salga con cierta normalidad, ha dicho.
El tren que comunica Logroño y Madrid por La Rioja Baja, sin embargo, no ha podido partir de la capital de España, pero espera que el trayecto de vuelta se haga con normalidad.
Tampoco se pudo llegar a Logroño en avión este lunes, aunque el vuelo de esta noche está previsto y el aeropuerto está preparado, pero «depende la situación aérea general», ha concluido.