Logroño (EFE).- La sociedad riojana de cuidados integrales -La Rioja Cuida- asistió el año pasado a un total de 113.015 personas y atendió casi 600.000 llamadas de emergencias a través del servicio telefónico 112, lo que supone una comunicación cada 53 segundos.
Así se desprende de la memoria de actividades de la empresa pública dedicada a la gestión de emergencias y el transporte sanitario en la región, analizada este martes por el Consejo de Gobierno, y sobre la que ha informado en la rueda de prensa posterior el portavoz del Ejecutivo regional, Alfonso Domínguez.
310 actuaciones al día
Ha subrayado que La Rioja Cuida se consolida como un pilar clave en la calidad asistencial a los ciudadanos, tanto en los servicios de urgencia, como en los programados, gracias al trabajo y el esfuerzo de sus 341 empleados.
A lo largo del año pasado, La Rioja Cuida realizó casi 310 actuaciones diarias, hasta totalizar 113.015 servicios, de los que 34.559 fueron urgentes: 4.706 del soporte vital avanzado y 28.887 del soporte vital básico.
A estos se sumaron 73 actuaciones a través de helicóptero y 893 del servicio localizado, es decir, de las atenciones de urgencias en las que no están comprometidas las vidas de los pacientes.

409 traslados a hospitales
Además, el soporte vital avanzado secundario o interhospitalario (traslados de hospital a hospital que necesitan la supervisión o atención de un equipo médico) registró 409 servicios, con principales destinos en: Logroño (196), Pamplona (107) y Vitoria (74).
Por otro lado, en 2024 se registraron 78.047 asistencias no urgentes o programadas para consultas, tratamientos, ingresos o altas, tanto dentro como fuera de La Rioja.
Por tipos de traslado, 22.805 correspondieron a diálisis, 20.183 a rehabilitación y 18.173 a consultas.

Estabilidad laboral
En cuanto a los recursos humanos, La Rioja Cuida incrementó su plantilla en 27 trabajadores en 2024 hasta alcanzar los 341 empleados: 304 indefinidos (62 más) y 37 temporales (35 menos).
Otro hito dentro de este ámbito fue la firma en septiembre del año pasado del convenio colectivo, fruto de una intensa ronda de negociaciones, que tiene una vigencia de cuatro años (hasta el 31 de diciembre de 2027) y mejora ampliamente las condiciones salariales y sociales de la plantilla.
La memoria también recoge los dos dispositivos desplegados por 11 voluntarios de La Rioja Cuida con 6 ambulancias para paliar los efectos del desastre provocado por la dana del 29 de octubre en el Levante español.