Un obrero trabaja en la construcción de un edificio en Zaragoza. EFE/Javier Belver

La Fundación Cáritas Chavicar tramitó 152 inserciones laborales en 2024

Logroño (EFE).- La Fundación Cáritas Chavicar atendió a 1.213 personas en La Rioja durante 2024 a través de sus áreas sociolaboral y de inserción laboral, y tramitó 152 inserciones laborales, de las que 47 afectaron a personas que participaron en sus cursos dirigidos al empleo.

Así lo ha afirmado este lunes el presidente de la Fundación Cáritas Chavicar en La Rioja, José Andrés Pérez, en una rueda informativa, en la que también ha participado la directora gerente de esta entidad, Esther Sueiro.

El 60 % mujeres

El presidente de esta Fundación ha detallado que la agencia de colocación de Cáritas Chavicar registró 755 nuevas inscripciones a lo largo del año pasado, de las que 440 correspondían a mujeres, el 59,8 %; y 315 a hombres, el 41,7 %; y, del total, 354 eran de nacionalidad española, el 46,9 %.

Ha explicado que, de los demandantes de empleo, 197, el 26,1 %, tenían menos de 30 años; 403, el 53,3 %, entre 30 y 52 años; y 155, el 30,5 %, superaban los 52 años; y, además, el 6,3 %, un total de 48, presentaba algún tipo de discapacidad.

El perfil tipo del de esta agencia de colocación en 2024 fue el de una mujer solicitante de empleo y formación, sin discapacidad, mayor de 30 años y menor de 52, de procedencia extranjera, ha añadido.