Una mujer participa en la celebración de los vinos de Rioja este jueves, 15 de mayo, en Nueva York (Estados Unidos). EFE/ Ángel Colmenares

Los vinos de Rioja celebran en Nueva York el centenario de su denominación de origen

Nueva York (EFE).- Los vinos de Rioja celebraron en la noche del 16 de mayo, en Nueva York, el centenario de la creación de su Denominación de Origen Calificada (DOCa) en un evento realizado en el barrio de Chelsea, al que acudieron expertos en gastronomía, diplomáticos, periodistas e influenciadores.

Los invitados tuvieron así ocasión de degustar una quincena de los mejores caldos tintos y blancos de la denominación, mientras asistían a una presentación por parte de Íñigo Tapiador, director de Marketing y Comunicación de la denominación, acompañado por responsables de la revista Robb Report, especializada en el sector del lujo.

Un hombre participa en la celebración de los vinos de Rioja este jueves, en Nueva York (Estados Unidos). . EFE/ Ángel Colmenares

Tapiador, que llegó a Nueva York procedente de Hong Kong y Shangái -como parte de la misma gira por el centenario-, destacó a EFE que Rioja es la única denominación española que ha cumplido cien años, argumento que quieren poner de relieve para posicionarse mejor en un mercado muy competitivo y abierto, como es el estadounidense.

Vinos espectaculares

Por parte de Robb Report, su especialista en vinos, Jeff Jensen, explicó al público que los vinos «espectaculares» que estaban degustando contaban en realidad mucho más que un centenario: «Son una parte importante de la historia de España, con generaciones y familias dedicadas a esta cultura», que hunde sus raíces en la presencia de los romanos en España y su cultivo de la vid.

Estados Unidos es el tercer mercado en volumen de exportación para los Rioja, pero el segundo en valor -solo por detrás del Reino Unido-, lo que se explica porque los vinos comercializados en Estados Unidos son de gama más alta.

Como en el resto del mundo, el sector está en constante cambio: por un lado, la preferencia actual se está decantando hacia el vino blanco a expensas del tinto, al tiempo que el consumo de vino en general está decayendo desde el año 2021, afectado por un estilo de vida que prima tendencias más saludables.

Sin embargo, Tapiador dijo que los Rioja vendieron en Estados Unidos el pasado 2024 un 17 % más en valor que el año precedente, lo que se explica nuevamente por la mayor apreciación que están consiguiendo los caldos de gama más elevada, asociados con la alta gastronomía y las ocasiones que llamó ‘celebratorias’.