Imagen de un ejemplar de lobo. EFE/Mariam A. Montesinos

El Parlamento riojano, con los votos del PP, pone coto al lobo, que se podrá cazar

Logroño (EFE).- El Parlamento ha aprobado este jueves el proyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural de La Rioja para conseguir “un equilibrio entre el desarrollo económico y la protección ambiental”, de manera que «los ganaderos riojanos van a poder tener una herramienta más para proteger a sus rebaños frente al lobo”.

Así lo ha afirmado la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, durante el debate de esta iniciativa en el Pleno, que ha contado con los votos favorables del PP, la abstención de Vox, y los votos negativos de PSOE y Podemos-IU.

Manzanos ha defendido que, tras esta modificación de la Ley, 524 de las 525 especies que se protegían en la normativa original, aprobada en 2023 por el Ejecutivo anterior, “van a tener la misma protección en el futuro”, quedando fuera el lobo.

Ha explicado que “con esta modificación, después de muchas trabas del PSOE, los ganaderos riojanos van a poder tener una herramienta más para proteger a sus rebaños frente al lobo”.

Una vez aprobada en el Parlamento de La Rioja la Ley de Biodiversidad y Patrimonio Natural, la Dirección General de Medio Natural y Paisaje va a desarrollar una nueva orden de vedas para incluir al lobo como especie cinegética y controlarlo de manera eficaz para conseguir la coexistencia con la ganadería, ha detallado la Consejería de Agricultura, en una nota.