Logroño (EFE).- La psiquiatra que atendió al conductor que causó un atropello múltiple en Haro en 2023, donde murió un sanitario y cinco personas sufrieron heridas, ha dicho este miércoles que su conducta estuvo motivada por un delirio paranoide, porque identificó al grupo de víctimas como del Gobierno que creía que actuaban contra él.
Esta médico ha declarado en el juicio con jurado que se celebra en la Audiencia de La Rioja por el atropello múltiple ocurrido la noche del 4 de septiembre de 2023, en un aparcamiento del centro de salud de Haro reservado a los profesionales sanitarios.
Por estos hechos, el fiscal acusa a este conductor de 24 años, quien padece esquizofrenia paranoide, de ser el presunto autor de un delito de asesinato y de otros cinco en grado de tentativa, por los que pide una sentencia absolutoria y un plazo máximo de 25 años de internamiento médico.

La defensa de este hombre solicita su absolución con una medida de libertad vigilada por su enfermedad; y las acusaciones particulares reclaman diversas penas, que oscilan entre 74 y 12 años de prisión, con 5 de libertad vigilada, además de diferentes indemnizaciones.
Tras su detención, el acusado fue trasladado al Hospital San Pedro de Logroño, donde le atendió esta psiquiatra, quien detectó «una descompensación del estado psicótico», que se puede producir aunque el paciente tome la medicación y ocurre con una agudización de los síntomas, que, en este caso, eran sus ideas de que le seguían coches, le vigilaban y había un complot o algo orquestado contra él.
«Perseguido» por la Ertzaintza
También ha testificado la psiquiatra que trataba al acusado en el centro de salud de Basauri (Vizcaya) desde hacía casi tres años, cuando tuvo el primer brote psicótico en octubre de 2020, lo que le obligó a dejar su trabajo en la Policía Local en Bilbao, una circunstancia que le provocó «un impacto emocional» y posteriores reagudizaciones por estrés, por incertidumbre sobre su futuro laboral.
Esta médico ha recalcado que el delirio de su paciente era siempre el mismo, ya que afirmaba sufrir persecución por la Ertzaintza, lo que le motivaba a refugiarse en La Rioja con su familia para sentirse más seguro.

«Estaba plenamente convencido de que le iban a matar porque había una trama o complot contra él», ha recordado.
En agosto de 2023, la madre y hermana se pusieron en o con su médico porque habían detectado «pensamientos delirantes», de modo que el 1 de septiembre le pautó una pastilla extra para complementar el inyectable, pero esta facultativo no puede garantizar que la tomase.
Atropello «inmediato y sorpresivo»
Además, han declarado varios agentes de la Guardia Civil que investigaron este atropello múltiple, para quienes las víctimas no pudieron evitar la embestida porque el impacto fue «inmediato y sorpresivo», sin huellas de frenada o cambio de dirección en el suelo.
Han relatado que el acusado, al llegar al aparcamiento, entró, aceleró y «fue atropellando uno tras a otro» a los trabajadores que estaban allí, durante una distancia de 50 metros.