LOGROÑO, 17/09/2024.- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán compadece para hablar sobre financiación autonómica tras reunirse con los portavoces de los grupos del Parlamento de La Rioja. EFE/Fernando Díaz

Capellán cifra entre 252 y 298 millones la merma de ingresos por la financiación catalana

Logroño (EFE).- El presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha asegurado este martes que las consecuencias de la financiación singular de Cataluña supondrían una merma de ingresos para La Rioja de entre 252 y 298 millones de euros en el año 2026.

Capellán ha comparecido en una rueda de prensa tras reunirse con los portavoces de los grupos parlamentarios del PP, Cristina Maiso; PSOE, Javier García; Vox, Ángel Alda; y Podemos-IU, Henar Moreno, como se comprometió durante el pasado Debate sobre el Estado de la Región.

Los presidentes del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán y del Parlamento regional, Marta Fernández. EFE/Fernando Díaz

El jefe del Ejecutivo regional ha presentado a los portavoces parlamentarios el informe encargado al Colegio de Economistas de La Rioja, que prevé un descenso de ingresos para la comunidad si en 2026 Cataluña sale del sistema de financiación autonómica y se retira su aportación a los fondos que redistribuyen recursos entre las comunidades de mayor renta a las de autonomías con menos renta.

«Esos 298 millones de euros equivalen al total del salario de los profesionales sociosanitarios de La Rioja y suponen la quiebra del sistema de financiación y del estado de bienestar», ha subrayado Capellán.

Sin fecha para reunirse con Sánchez

Ha precisado que aún no tiene fecha para concertar la reunión bilateral que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prevé mantener con los presidentes autonómicos.

«Concertaré, por supuesto, la reunión con Sánchez desde la lealtad institucional, porque siempre, como presidente de La Rioja, acudo a cualquier Ministerio y también lo haré tras recibir la llamada del presidente del Gobierno de España», ha dicho.

Así, aprovechará su reunión con Sánchez para trasladarle muchas cuestiones importantes para la comunidad, «desde el gran déficit de las infraestructuras que limita la competencia de las empresas riojanas a otros temas de región».