Imagen de archivo de una concentración en contra de la violencia machista. EFE/Salas

El Centro de Atención a las Víctimas de Violencia Sexual abre con dos nuevos protocolos

Logroño (EFE).- El Gobierno de La Rioja ha inaugurado el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Sexual que contará con dos nuevos protocolos de coordinación interinstitucional encaminados a que las mujeres sean atendidas de la mejor forma posible, con los menores trámites posibles, garantías de a sus derechos y sin ser revictimizadas.

La consejera de Salud y Políticas Sociales, María Martín, ha asistido este miércoles a la apertura del centro en un acto en el que también ha estado la delegada del Gobierno en La Rioja, Beatriz Arraiz, dado que las instalaciones han contado con aportación de fondos europeos.

La consejera riojana de Salud, María Martín, en declaraciones a los medios. Imagen de archivo. EFE/Raquel Manzanares

Además, tras la inauguración se ha reunido el Observatorio sobre Violencia de Género de La Rioja, en el que se han dado a conocer estos dos nuevos protocolos, uno de ellos de funcionamiento interno de este centro y de cómo funcionan sus servicios, desde la llegada de la mujer al apoyo jurídico; y otro protocolo con otras entidades implicadas, desde las sanitarias a las policiales o varios departamentos del Ejecutivo regional.

Evitar la revictimización

El objetivo es “evitar al máximo la revictimización con la máxima coordinación entre instituciones” ha explicado la consejera en alusión a estos protocolos elaborados por personal de la Dirección General de Justicia e Interior y el Equipo de Intervención del centro, que en el futuro atenderá también a víctimas de violencia machistas.

En concreto, ha detallado, se ha contado con la colaboración de todas las instituciones y entidades que interviene en la detección y atención a las víctimas de agresión sexual de La Rioja: servicios de salud; servicios de emergencias; fuerzas y cuerpos de seguridad; Delegación del Gobierno.

También recursos de vivienda para mujeres; el colegio de abogados; el Instituto de Medicina Legal y la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito.