Logroño (EFE).- El PP considera que, antes de acometer la inversión de construir una nueva residencia universitaria pública en La Rioja, hay que tener datos y, actualmente, no existe un informe que avale una necesidad «urgente y real» de nuevas plazas.
Así lo ha defendido la diputada popular Pilar Armendáriz, en el Pleno del Parlamento riojano, en el debate de una proposición no de Ley presentada por el Grupo de Podemos-IU, que, en uno de sus puntos, ha planteado la creación de una nueva residencia pública de estudiantes en La Rioja, con precios asequibles y número de plazas adecuado a las necesidades del alumnado.
El PP cree que la Universidad de La Rioja (UR) dispone de «alojamiento suficiente» a través de diferentes modalidades y considera que es «más útil seguir reforzando las becas de movilidad», ha dicho Armendáriz.
Por su parte, el portavoz de Vox, Angel Alda, ha afirmado que, desde el punto de vista de su Grupo, esta oferta «está cubierta en La Rioja con precios asequibles».
La portavoz de Podemos-IU, Henar Moreno, ha afirmado que, en los últimos años, el coste de la matrícula y los gastos asociados a la vida universitaria se han consolidado como «una barrera real para muchas familias», lo que dificultad el y la permanencia en la universidad.
Además, entre otros aspectos, ha dicho que se constata una creciente necesidad de infraestructuras públicas, como alojamientos universitarios adecuados, asequibles y suficientes, que faciliten la vida académica y reduzcan la carga económica sobre las familias.
En este contexto, en la proposición, también ha solicitado garantizar la gratuidad de la matrícula universitaria para estudiantes residentes en La Rioja que cursen sus estudios en la UR o en la UNED.
Defensa de la gratuidad con independencia de su titularidad
Al respecto, la diputada popular y el consejero de Educación, Alberto Galiana, han convenido en destacar la coherencia del Ejecutivo riojano a la hora de defender la gratuidad educativa, con independencia de su titularidad.
Por su parte, el Grupo Socialista ha apoyado la creación de esta residencia pública, con plazas suficientes y precios «ajustados a la renta», ha afirmado el diputado Daniel Carrillo.
El PSOE ha presentado dos enmiendas, que no ha aceptado el Grupo de Podemos-IU, en el sentido, entre otros aspectos, que la gratuidad de la matrícula universitaria para estudiantes esté condicionada a «criterios de renta y mérito académico».
IU pide al PSOE no hacer demagogia barata
Entre críticas con la portavoz de Podemos-IU, Carrillo ha recalcado que los socialistas defienden «una gratuidad justa, que llegue a quien lo necesita; premie el esfuerzo, y llegue a la igualdad de oportunidades».
Carrillo, entre otros aspectos, ha lamentado el rechazo de Podemos-IU a las enmiendas socialistas porque el PSOE «representa el apoyo a quien más lo necesita».
Por su parte, Moreno dicho que su grupo no asume estas enmiendas porque «no están hablando de garantizar derechos a los riojanos, sino caridad» y se ha preguntado, «si a una persona que tiene mucho dinero ¿le cobramos?, ¿establecemos copagos?».
En este contexto, ha pedido a los socialistas que «no hagan demagogia barata» porque «no nos van a tener a su lado, si siguen con las políticas privatizadoras de la educación».