El consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, Eduardo Arasti, presenta la oficina virtual de Autónomos este viernes en Santander. EFE/ ROMÁN G. AGUILERA

Los autónomos cántabros ya tienen una oficina virtual

Santander (EFE).- El Gobierno de Cantabria ha puesto en marcha la oficina virtual de autónomos, que nace como un recurso para consultar las líneas de ayudas en función del momento en que se encuentra el proyecto empresarial o de sus características, y como un centro de información.

El consejero de Industria y Empleo, Eduardo Arasti, ha presentado esta oficina virtual de autónomos, cuyo objetivo es «acompañar y apoyar» a este colectivo,.

Lo que quiere el Ejecutivo es «hacer más sencillo lo que hasta ahora era más complicado».

Además de la consulta de ayudas, la plataforma permite suscribirse a las notificaciones de novedades, como nuevas convocatorias o fechas para tener en cuenta.

La oficina virtual se convierte, según ha destacado el consejero, «en el centro integral de información de los autónomos».

Y por eso incluye también una relación de los espacios de coworking de la región, además de los programas de formación y desarrollo profesional en colaboración con otras instituciones.

También hay información de los puntos de atención distribuidos por la geografía regional, un directorio de os con las asociaciones de autónomos y una sección de noticias.

La oficina virtual está vinculada con todos los organismos del Gobierno de Cantabria que conceden ayudas.

Así, a través de ella se podrá realizar la cumplimentación, firma y presentación en el registro.

Segunda fase


Arasti ha agregado que en una segunda fase, la oficina virtual del autónomo contará con las aplicaciones y funcionalidades basadas en inteligencia artificial.

Así se mejorará «la experiencia del , optimizando el rendimiento de la plataforma e identificando áreas de mejora».

Además, se incluirán, entre otras funcionalidades, la integración de chat GPT en la plataforma, software de inteligencia artificial para la resolución de problemas y asistencia 24 horas al día, siete días a la semana.

También asistentes virtuales telefónicos para dar a conocer nuevas iniciativas y herramientas basadas en inteligencia artificial para la confección de planes de negocio y otros formularios.

El objetivo del Gobierno es que la segunda fase esté en marcha este mismo año.

«La plataforma es un espacio vivo, flexible y en constante cambio. Invitamos a todos aquellos agentes vinculados al mundo de los autónomos a sumarse a esa iniciativa para que en cada evolución aporte más valor a los s que son nuestros autónomos», ha dicho Arasti.

Evolución de los autónomos


El consejero ha señalado que en Cantabria se «está frenando el descenso de autónomos».

Aunque 2024 se cerró con 75 menos, un 0,18 % de bajada, esta disminución es inferior a las de 2023, año que terminó con 91 autónomos menos, y 2022, que tuvo 199 menos, ha apuntado.

Arasti ha explicado que los autónomos disminuyen sobre todo en sectores tradicionales. Y suben en los relacionados con las nuevas tecnologías.

Ha aludido además al plan de empleo autónomo del Gobierno, que prevé 50 medidas.

Arasti ha destacado «el importante esfuerzo presupuestario» que el Ejecutivo regional realiza con el colectivo de los autónomos.