España entra en modo verano: fin de semana con mucho sol y temperaturas de 30 grados

Dos personas contemplan la afluencia en la playa de la Malvarrosa (Valencia).

Madrid (EFE).- A partir de este fin de semana cambia el patrón meteorológico en España, dando paso a un tiempo más estable y seco, con temperaturas en claro ascenso, más propias del verano, y que superarán los 30-34 grados en amplias zonas del país durante los próximos días. En la recta final de mayo predominará … Leer más

Vaguada polar: qué es y cómo afecta al clima

Imagen de archivo de un día de lluvia y tormentas. EFE/Manuel Bruque

Daniela Alias Fernández | Madrid (EFE).- En los últimos años, los fenómenos meteorológicos extremos han cobrado un protagonismo creciente en la agenda climática de España. Entre ellos, las vaguadas polares destacan por su capacidad de transformar de forma abrupta el clima peninsular, desencadenando olas de frío, intensas nevadas y lluvias torrenciales. A continuación, repasamos qué … Leer más

Detectada por primera vez en años la presencia de un lince ibérico en Cataluña

Barcelona (EFE).- Los Agentes Rurales de la Generalitat detectaron en marzo la presencia de un lince ibérico en Cataluña, el segundo desde 2018, en una zona del Prepirineo de Lleida, lo que confirma la presencia en la comunidad de este felino protegido por la ley y considerado como vulnerable. La fotografía de este nuevo ejemplar … Leer más

La Eurocámara apoya eximir al 90 % de las empresas del arancel climático de la UE

La Eurocámara apoya eximir al 90 % de las empresas del arancel climático de la UE. En la imagen, Vista general del Parlamento Europeo durante una sesión plenaria en Bruselas, Bélgica, este jueves. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET

Bruselas (EuroEFE).- El Parlamento Europeo respaldó este jueves la normativa que simplifica el arancel contra la importación de productos fabricados fuera de la UE con altas emisiones de CO2 y que, en la práctica, eximirá al 90 % de las empresas de tener que pagar este recargo una vez se empiece a aplicar en 2026. … Leer más

El lince ibérico alcanza un nuevo máximo histórico con 2.401 ejemplares en 2024, 19 % más

LINCE IBERICO ejemplares

Madrid, (EFE).- La población de lince ibérico en España y Portugal alcanzó durante 2024 un nuevo máximo histórico desde que se tienen registros de seguimiento, con 2.401 ejemplares censados, un incremento del 19 % respecto al año anterior. Esta cifra «evidencia una tendencia demográfica positiva y continuada en los últimos 20 años de seguimiento y … Leer más

La UE exime a Latinoamérica de su lista de países con «riesgo alto» de deforestación

La UE exime a Latinoamérica de su lista de países con "riesgo alto" de deforestación

Bruselas (EuroEFE).- La Comisión Europea publicó este jueves la lista de países cuyas exportaciones a la Unión Europea de productos como cacao, café, aceite de palma o madera puedan generar deforestación en origen, sin incluir en la categoría de «riesgo alto» ni «medio» a ningún país latinoamericano. Rusia, Bielorrusia, Corea del Norte y Birmania son … Leer más

Los cuatro años de sequía en Cataluña causaron 210 extinciones locales de mariposas

Barcelona (EFE).- Los últimos datos obtenidos del programa de seguimiento de mariposas en Cataluña demuestran que durante los cuatro años de sequía se produjeron 210 extinciones locales de especies de mariposas, aunque los expertos consideran que pueden ser reversibles si mejoran las condiciones climáticas. Estos datos han sido difundidos coincidiendo con el Día Mundial de … Leer más

Directora COP30: Crecimiento económico y lucha contra la crisis climática van «de la mano»

La directora ejecutiva de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), la brasileña Ana Toni, habla durante una entrevista con EFE en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos

Por Ana de León | Ciudad de Panamá (EFE).- El crecimiento económico global y la lucha contra la crisis climática «pueden ir de la mano» gracias a un sistema financiero basado en la descarbonización, que es «complicado» de lograr, pero no «imposible», ya que no actuar ante la emergencia ambiental podría tener un grave costo … Leer más

Demandan a Gobierno Trump por poner en peligro a ballenas y tortugas del Golfo de México

Fotografía de la replica de una ballena en una manifestación este miércoles, en Ciudad de México (México). EFE/ Sáshenka Gutiérrez

Miami (EFE).- Cuatro organizaciones ambientales demandaron este miércoles al Gobierno del presidente Donald Trump en Estados Unidos para denunciar que peligran las ballenas rorcual de Rice y las tortugas lora, endémicas del Golfo de México, por la autorización de la istración a la extracción de petróleo y gas. La asociación Earthjustice presentó la demanda en … Leer más

Los recortes de Trump amenazan la situación de los latinos ante la crisis climática

Trump recorte

Washington (EFE).- Los recortes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó en materia medioambiental y los contratos que ha paralizado están dejando a miles de latinos en una situación de vulnerabilidad ante los crecientes impactos de la crisis climática. Así se desprende de un informe publicado este martes por Climate Power En Acción, … Leer más