Madrid (EFE).- Diez comunidades autónomas del norte y nordeste peninsular y las islas están en alerta naranja (riesgo importante) por el temporal de nieve, lluvia, viento, oleaje y aludes con impacto un día más en casi toda España salvo Extremadura, temporal que dejará hoy rachas de 120 kilómetros y olas de 10 metros.
Las comunidades en alerta naranja son: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.
En amarillo, con riesgo para ciertas actividades, por alguna o varias de esas inclemencias, están Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Madrid, Murcia, La Rioja y la ciudad autónoma de Melilla, según la Agencia EStatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
Carreteras afectadas
Al menos 71 carreteras están afectadas por la nieve la mañana de este martes, de las cuales está prohibido el paso a camiones en la N-111 a su paso por Lumbreras (La Rioja) y la N-623 en Merindad del río Ubierna y Valle de Valdebezana (Burgos).
Según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), la nieve también está dificultando la circulación en cuatro vías de la red principal, aunque todas ellas, situadas en el norte del país, siguen transitables.
Son la A-6 y la N-6 en As Nogais (Lugo), la AP-66 en Lena (Asturias), la AP-66 Valverde de Virgen y la A-6 Vega de Valcárcel (León), la A-67 en Reinosa (Cantabria) y la A-73 en Valle de Valdelucio (Burgos).
En nivel negro, es decir, intransitables, se encuentran la A-4025 en Güejar Sierra y la A-395 en Monachil (Granada); la A-136a en Sallent de Gállego (Huesca); la NA-2011 en Salazar-Francia, la NA-2012 en Ochagavía y la NA-137 en Izaba (Navarra); la DSA-191 en Candelario (Salamanca); y la ZA-103 en Galende (Zamora).

También están en el mismo estado varias carreteras de Asturias, Cantabria, Burgos y León.
Más allá del temporal, el tráfico se está viendo afectado en la AP-7 a su paso por la localidad gerundense de Vilademuls debido a una manifestación agrícola y un accidente de tráfico está haciendo lo propio en la entrada a Valencia por la A-7 a la altura de Castellón.
Esta mañana también se han registrado complicaciones en todas las entradas a Madrid, especialmente la A-2 por Torrejón de Ardoz y la A-6 desde Las Rozas a Puerta del Hierro, y en la A-42 a la altura de Illescas (Toledo) con dirección a la capital.
Incidencias en Navarra
Amplias zonas de Navarra están asimismo en amarillo por lluvias de 40 litros por metro cuadrado en doce horas y nevadas de 2 centímetros.

Las intensas lluvias de las últimas horas están causando inundaciones en zonas próximas a ríos y cortes de carreteras en diferentes zonas de Navarra.
En Pamplona, donde el río Arga «de momento mantiene un alto caudal y estabilizado», según informa la Policía Municipal, se encuentran cortados al tráfico rodado y peatonal el Camino de Burlada, el Camino de Caparroso, el a la finca de Goñi y el puente peatonal de Errotazar a Aranzadi, a la altura de Grupo San Pedro.
Por su parte, el Gobierno de Navarra indica que por inundaciones están cortadas la carretera NA-30 a su paso por Volkswagen; la NA-2410 en la Barranca entre los puntos kilométricos 12,300 y 13, y en 14,400 y 15,700; la NA-7010 Astráin-Irurtzun por balsas de agua a la altura de los kilómetros 8 y 19,500;-.
Efectivos de Policía Foral y de Bomberos han rescatado a los ocupantes de dos vehículos que habían quedado atrapados en una balsa de agua en el término municipal de Ororbia (Navarra).

Oleaje de más de 6 metros en el litoral vasco
El litoral vasco está en alerta naranja por mala mar, con viento de 62 a 74 km/h (fuerza 8), ocasionalmente de 75 a 88 km/h (fuerza 9) y oleaje de 6 a 7 metros.
La comunidad vasca además está bajo aviso amarillo por lluvias de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas.
Las intensas lluvias están causando desbordamientos de ríos, que afectan principalmente a Vitoria, así como balsas de agua en carreteras de toda la comunidad, ha informado el departamento de Seguridad.
Rachas de viento en el Pirineo
En Aragón está en naranja el Pirineo oscense por rachas máximas de 100 km/h con probabilidad de ventisca, aunque en cotas altas se podrán alcanzar puntualmente 120 km/h.

Existe riesgo además de aludes en la Jacetania y Alto Gállego, donde se esperan las mayores acumulaciones de nieve. También nevará en localidades de Teruel como Albarracín y Jiloca, con espesores de 5 cm especialmente por encima de 800-1.000 metros.
También en Teruel las rachas serán de hasta 90-100 km/h en zonas como Gúdar y Maestrazgo.
Nieve en el valle de Arán
En Cataluña se ha activado la alerta naranja en el valle de Arán en Lleida por nieve en 24 horas de 20 cm por encima de 1.000 metros y existe riesgo de aludes.
Además, se prevén rachas máximas de 100 km/h y viento de componente norte en el Pirineo de Girona y de Lleida, con probabilidad de ventisca. En cotas altas se podrán alcanzar puntualmente 120 km/h.
En el prelitoral de Tarragona las rachas podrán alcanzar 100 kilómetros por hora y en el Ampurdán (Girona) soplará viento del norte y noroeste de 60 a 80 km/h (fuerza 8 a 9) y habrá olas de 4 a 5 metros.
En la Comunidad Valenciana los avisos naranja afectan a Castellón por rachas de entre 90 y 100 km/h, según las predicciones de la Aemet.
Nieve en Cantabria
Cantabria está en naranja por acumulación de nieve en 24 horas de 15 cm a partir de unos 800 metros en la zona centro y valle de Villaverde, en donde además lloverá fuerte.
En el litoral cántabro se prevé viento de 62 a 74 km/h (fuerza 8) amainando a 50 a 61 km/h (fuerza 7) y olas de 5 a 8 metros.
En Castilla y León está activado el aviso naranja en las provincias de Burgos, León y Palencia en las laderas de la cordillera Cantábrica por nieve en 24 horas de 20 cm; las acumulaciones se darán por encima de 1.200 metros. Por debajo serán más cercanas a los 5 cm.
Buena parte de la comunidad castellanoleonesa está además en amarillo por rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.
El Pirineo navarro ha activado la alerta naranja por acumulación de nieve en 24 horas de 30 cm a partir de unos 1.100 metros, aunque la cota estará a unos 800-900 metros, con riesgo de aludes.
