Santander (EFE).- Una ballena jorobada o yubarta se adentró la tarde-noche de este pasado sábado en el puerto de Santoña y se vigila ahora su recorrido para conocer el estado de este cetáceo.
Este tipo de cetáceo, que mide entre 12 y 16 metros, suele pasar ocho meses del año frente al litoral de la costa oeste de América, entre California (Estados Unidos) y Costa Rica.

Según ha informado a través de sus redes sociales la red de vigilancia de varamientos del Gobierno de Cantabria (Revarca), la ballena fue vista, antes de entrar en Santoña, frente a la costa del País Vasco.
De visita en el Cantábrico
Frente al litoral vasco, este animal fue contemplado mientras se encontraba rodeado de más de más de cien calderones.
También se cree que esta ballena es la misma que se vio el año pasado, saltando, frente a la costa de la localidad asturiana de Llanes.
Desde Revarca se pide a quien vea este animal que avise al 112, porque se está vigilando su recorrido, ya que su al puerto de Santander puede indicar que «esté enferma o tenga algún problema».
Un representante de esta red recuerda, en un vídeo publicado en redes sociales, que este tipo de ballenas suele aparecer en el mar Cantábrico una vez año.

Y recuerda que este tipo de ballena es conocida por ser «muy acrobática» y por sus «grandes saltos» fuera del agua, sobre todo, en época de reproducción.