Embalse de El Vicario (Ciudad Real), en una imagen de archivo. EFE/Jesús Monroy

La reserva de agua en los embalses desciende al 52,3 % de su capacidad, con 29.312 hm3

Madrid (EFE).- A pesar de las precipitaciones registradas la semana pasada en España, la reserva de agua en los embalses desciende nuevamente, se encuentra actualmente al 52,3 % de su capacidad, y acumula 29.312 hectómetros cúbicos (hm3) tras bajar 813 hm3 en los últimos ocho días.

Según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la península tras el paso de una depresión aislada en niveles altos (dana) que afectó principalmente a Baleares y las zonas mediterráneas.

El índice máximo de precipitación se produjo en Mahón (Menorca) con 113,0 litros por metro cuadrado (l/m²).

Desciende en todas las cuencas, menos en País Vasco

El nivel de acumulación de recursos hídricos desciende en todas las cuencas, menos en las internas del País Vasco que se mantiene en el 90,5 % y ello a pesar de las lluvias torrenciales que barrieron la semana pasada buena parte del este peninsular, con mayor incidencia en Cataluña, Valencia y la Región de Murcia.

Las cuencas que más han bajado son las de Tinto, Odiel y Piedras que han pasado del 79,5 % de la semana pasada al 69,0 %.
Las cuencas que afrontan mayor crisis de recursos son las del Segura que está al 18,3 %, seguida de Guadalete-Barbate (23,2 %); Mediterránea Andaluza (26,0 %) e Internas de Cataluña (32,3 %).

Incluso las que usualmente acumulan mayor cantidad de agua se encuentran por debajo del 80 % en este segundo periodo del mes de agosto, así la del Cantábrico Oriental se encuentra al 79,5 %; Cantábrico Occidental (79,2 %); Miño-Sil (77,1 %); Duero (71,7 %).