Aspecto que presenta el río Guadalmedina a su paso por Málaga este miércoles. EFE/María Alonso

Andalucía divisa ya el final de la dana sin víctimas mortales pero con miles de desalojos

Málaga (EFE).- Andalucía llega a las horas finales de la incidencia de la dana en la comunidad sin víctimas mortales, aunque todavía con miles de personas fuera de sus hogares tras los desalojos preventivos, sobre todo en Málaga, y mirando ahora a la provincia de Huelva, la única que se mantiene en aviso naranja por lluvias.

Ha sido una jornada de evaluar daños, limpiar barro y observar los aportes de agua a algunos ríos por si había riesgo de desbordamiento, principalmente en el Guadiaro y Guadalhorce en Málaga.

La provincia malagueña, epicentro de esta segunda dana, acabó poco antes de las 8:00 horas con el aviso rojo. Sin embargo, más de 3.000 desalojados no volverán todavía a sus hogares por prevención.

Las miradas se volvieron a la zona occidental de Andalucía, a las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, donde había avisos naranja que ya han pasado a amarillo, salvo en territorio onubense.

Cerca de 4.000 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil permanecen activos en Andalucía para garantizar la protección de los ciudadanos y auxiliar a aquellos que así lo necesiten.

Los principales incidentes de la jornada se han dado en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, especialmente el municipio de Jimena de la Frontera, donde se han llevado a cabo varios desalojos de viviendas y el rescate de personas atrapadas, algunas en tejados.

Málaga recupera la normalidad

Málaga ha recuperado la normalidad tras las intensas lluvias después de que se desactivara el aviso rojo, aunque menos que cualquier otro día laborable debido a que las clases continuaron suspendidas este jueves en los centros educativos de toda la provincia.

El Ayuntamiento de Málaga ha desactivado el Plan de Emergencias Municipal de forma total pasando a parcial y el transporte público ha vuelto paulatinamente a la normalidad; los servicios operativos continúan trabajando en diferentes vías por tareas de limpieza y algunas averías.

El desbordamiento del río Vélez en su desembocadura
El desbordamiento del río Vélez en su desembocadura ha obligado al desalojo de dos cámpines y un núcleo chabolista de Torre del Mar. EFE/Enrique Bermúdez

La ciudad ha recuperado su actividad rápidamente, han vuelto los turistas a las calles y el pequeño comercio ha comenzado a abrir sus establecimientos.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha resaltado este jueves la necesidad de completar el proyecto de encauzamiento del río Campanillas y de construir una infraestructura para regular el caudal del río Grande tras las inundaciones registradas en la capital malagueña.

El aeropuerto de Málaga-Costa del Sol opera con normalidad este jueves, en el que tenía programados 358 vuelos, tras cerrar la jornada del miércoles, en aviso rojo por fuertes lluvias en la mayor parte de la provincia malagueña, con 17 cancelados y cinco desvíos a Sevilla.

Renfe restableció a las 10.30 horas los servicios de alta velocidad de Málaga que permanecían suspendidos desde este miércoles por el aviso rojo de la Aemet.

Benamargosa limpia el barro

La pequeña localidad malagueña de Benamargosa, de unos 1.500 habitantes, trabaja para sacudirse el barro que llena sus calles tras las inundaciones que este miércoles la situaron en el epicentro de la dana en Málaga, las peores que se recuerdan en el pueblo, al menos, en el último siglo.

El paso de la dana por la provincia malagueña ha ocasionado «graves daños» a explotaciones agrícolas y ganaderas, principalmente en la Axarquía y el Valle del Guadalhorce, donde las lluvias y el desbordamiento de ríos «han devastado cultivos y sistemas de riego», según ha denunciado este jueves la organización agraria Asaja.
Se han visto afectados desde cultivos de cítricos a plantaciones de aguacates, coles, lechugas y numerosas infraestructuras.

Previsible vuelta a las clases

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha dicho que si todo va bien este viernes se recuperará la normalidad en el ámbito educativo, que hoy tiene las clases suspendidas en gran parte de la comunidad por la dana, aunque sólo será si hay suficientes garantías para los niños y sus padres.

Moreno ha explicado que este jueves hubo más de medio millón de escolares y universitarios sin clase, de manera preventiva, en Málaga, Granada, Sevilla, Huelva y Cádiz.

Un hombre camina por una calle en la barriada de Campanillas en Málaga
Un hombre camina por una calle en la barriada de Campanillas en Málaga. EFE/Daniel Pérez

La dana afloja en Granada

La noche ha transcurrido sin incidencias destacables en Granada, que desde primeras horas solo mantiene una alerta amarilla en la costa, donde se ha concentrado el mayor número de avisos esta madrugada por anegación de calles tras una fuerte tromba de agua, especialmente en Motril, mientras que sigue el corte de la A-92 entre Cijuela y Santa Fe.

Según ha informado a EFE el centro coordinador de emergencias 112, han sido en torno a unas 15 incidencias, aunque sin especial relevancia, las registradas esta pasada madrugada en Motril por anegaciones en la N-323 o en el aparcamiento de un supermercado, inundaciones en una finca o arquetas levantadas.

Ese tipo de incidencias también se han repetido en otros municipios costeros como Almuñécar o Salobreña -en este último caso por la concentración de coches en una rotonda-, según el 112, que ha contabilizado unas 60 incidencias en el conjunto de la provincia desde las 18:30 horas de ayer miércoles, cuando parte de la provincia aún estaba en alerta naranja, y hasta esta mañana.

La A-92 sigue cortada entre Cijuela y Santa Fe

Algunas de ellas en Chauchina, donde los bomberos tuvieron que emplearse anoche en achicar sus calles, o en la A-92, que según la DGT continúa esta mañana cerrada al tráfico en un tramo de nueve kilómetros comprendido entre Cijuela y Santa Fe, (del 225 al 234 en ambos sentidos), por el desbordamiento del arroyo Salado, que forzó anoche la evacuación de una veintena de coches atrapados por las balsas de agua.

También permanecen cortadas al tráfico por meteorología adversa dos kilómetros de la A-385 en Alhendín, la GR-4104 en un solo kilómetro a la altura de Bejarín, y la A-395, que conduce a Sierra Nevada, del kilómetro 32 al 38.

La Aemet ha desactivado ya el aviso naranja decretado durante ayer miércoles en la costa de Granada, la cuenca del Genil -incluida Granada capital-, Nevada y Alpujarras y solo mantiene para este jueves el amarillo en el litoral.