Nieve en Sierra Nevada. EFE/Estación Sierra Nevada

Nueve comunidades en alerta por nieve, además de Andalucía y Baleares por fuertes lluvias

Madrid (EFE).- Cantabria está hoy en alerta naranja (riesgo importante) por nevadas junto a otras ocho comunidades de la mitad norte peninsular y nordeste, estas en amarillo, a las que se suman Baleares y Andalucía por lluvias intensas y mala mar, además de tormentas y vientos de 70 kilómetros por hora en el caso de la región andaluza.

En Cantabria estará activada la alerta naranja durante toda la jornada en la zona centro y valle de Villaverde, por nevadas que acumularán en 24 horas 5 centímetros a partir de unos 700 metros.

En cotas más altas los espesores superarán esos niveles, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en su página web.

TIEMPO ALERTAS
Una mujer se protege con paraguas en la playa de la Concha de San Sebastián. EFE/Juan Herrero

Asimismo otras ocho comunidades están en alerta por nevadas, aunque en nivel amarillo, inferior al anterior, con riesgo para ciertas actividades; se trata de Aragón, Asturias, ambas Castillas, Navarra, La Rioja, Comunidad Valenciana y Cataluña, esta última además por temporal marítimo.

Avisos por lluvia en Andalucía y Baleares

En el caso de Andalucía los avisos, también amarillos, lo son por lluvias, tormentas, viento y temporal marítimo; asimismo Baleares está en amarillo por precipitaciones, que serán de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora y por olas de hasta 3 metros, especialmente en Mallorca.

En puntos del sur peninsular como la campiña y litoral gaditanos, el Estrecho, en amplios puntos de Granada y Almería, la campiña sevillana o en el área de Axarquía (Málaga) las lluvias acumularán 15 litros por metro cuadrado en una hora.

lluvias nieve
Nieves en los montes cercanos de Bilbao este viernes. EFE/Luis Tejido

En el intervalo de 12 horas podrán acumularse en algunas de esas zonas 60 litros por metro cuadrado, según la Aemet.

Por nevadas se encuentran en alerta amarilla entornos de montaña como la cordillera de Asturias y Picos de Europa, además de Liébana y la Cantabria del Ebro o el Pirineo, por espesores de 5 centímetros en 24 horas a partir de unos 900 metros, o menos en algunos casos, aunque los niveles serán superiores en cotas mas altas.

Decrece el riesgo de desbordamiento de ríos

Durante las próximas horas, y previo a la llegada de una nueva borrasca el lunes, las lluvias darán una tregua favoreciendo el decrecimiento en el caudal de los ríos, lo que disminuirá el riesgo de desbordamiento, a la vez que el temporal marítimo amaina, sobretodo en puntos del sur.

En Andalucía, una de las comunidades más afectadas por las lluvias de las borrasca Konrad que ya se va, el riesgo de desbordamiento del río Guadalete ha desaparecido, de momento, por el alivio de las lluvias las próximas horas, y mantiene un caudal medio de 4,73 metros, por lo que «no existe un riesgo de que pueda haber un desbordamiento, según fuentes de la Junta de Andalucía en Cádiz.

nieve lluvias ríos
Vista del río Tajo a su paso por Toledo, este viernes. EFE/ Ángeles Visdómine



En las cuencas del Duero, cuatro tramos fluviales, todos del Adaja, que sigue un día más en alerta naranja, hay riesgo intermedio, a su paso por Arévalo, en Ávila, y en Valdestillas, en Valladolid, en ambos casos con tendencia decreciente en el caudal.

Por su parte, en Castilla-La Mancha la situación de los ríos de Castilla-La Mancha es de «relativa calma» pese a que los desembalses continúan en la región, ya que en las últimas horas no ha llovido con intensidad.

La estabilidad en el tiempo también ha propiciado que el temporal marítimo en el Estrecho haya amainado por lo que se ha restablecido el servicio entre los puertos de Ceuta y Algeciras (Cádiz), así como en los enlaces entre el puerto andaluz y Tánger (Marruecos), se han reanudado este viernes tras varias cancelaciones y retrasos en la jornada de ayer.