Madrid/Sevilla (EFE).- Dos personas fallecidas a causa de las lluvias -tras localizar hoy los servicios de emergencia el cadáver de la segunda persona desaparecida en Sevilla- , un desaparecido, más desbordamientos por crecidas de ríos y vías cortadas son algunos de los efectos del temporal en el país, que continuará mañana con una nueva borrasca que dejará más precipitaciones y fuerte viento.
El dispositivo de emergencia que buscaba al hombre desaparecido por la subida de un arroyo en Constantina (Sevilla) ha localizado este miércoles su cuerpo sin vida junto al vehículo en el que se desplazaba junto a su mujer, también fallecida, cuyo cadáver fue recuperado ayer.

Además, la Guardia Civil ha activado este miércoles un dispositivo de búsqueda de un motorista que ha sido arrastrado por la corriente del río Genal, a su paso por la localidad de Pujerra, en la Serranía de Ronda.
Al parecer, el motorista ha pasado por un arroyo pensando que podía atravesarlo y ha sido arrastrado por la corriente.
Ríos al límite
La abundancia de agua de las últimas jornadas ha puesto más al límite los caudales de los ríos, y aunque la borrasca Laurence está dando una ligera tregua hoy a las lluvias tan intensas de estos días, será por poco tiempo, porque mañana llegará una nueva borrasca de gran impacto, Martinho.
Está previsto que mañana se acerque Martinho, la cuarta borrasca de gran impacto que llega al territorio en los últimos días, y que además de más lluvias en casi toda España dejará rachas de viento de hasta 100/110 kilómetros por hora en puntos de la mitad norte peninsular.
📢🌧️Por lluvias, cortadas 39 vías secundarias:
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) March 19, 2025
🚨Sevilla
⚫️A-462 y A-8004, Brenes.
⚫️A-8079 La Algaba.
⚫️CHG-BG-01, Maribañez.
⚫️CHG-BG-04, Vetaherrado.
⚫️SE-4104, Alcolea del Río.
⚫️SE-5203 y SE-5206, La Gironda. pic.twitter.com/bKz7LDp0iX
Las precipitaciones de esta nueva borrasca afectarán sobre todo al suroeste peninsular, es decir, Andalucía, Extremadura y Castilla y León, según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Chubascos fuertes hoy en el Mediterráneo
Los restos de la borrasca Laurence dejan todavía hoy chubascos intensos en el Mediterráneo, sobre todo en puntos de Cataluña y de la Comunidad Valenciana, además de fuertes rachas de viento, de hasta 90 kilómetros por hora en puntos de montaña del norte.
En Andalucía, en la jornada de hoy, el cauce del río Guadalquivir a su paso por Córdoba lograba descender al umbral naranja, tras llegar ayer al nivel rojo o de desbordamiento, según datos de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG).

La situación del tiempo ha mejorado este miércoles en Andalucía tras alejarse la borrasca Laurence y reducirse el caudal del Guadalquivir; además se ha reabierto al tráfico el tramo cortado de la autopista Sevilla-Cádiz (AP-4).
Este miércoles se encuentra en el umbral rojo la localidad cordobesa de Almodóvar del Río; en la provincia sevillana el río se mantiene en umbral naranja en Sevilla capital, con 4,26 metros, y en las poblaciones de Lora del Río, Aznalcázar, La Rocina y El Guijo.
En otras zonas de la región, el ayuntamiento de Córdoba decretó ayer el nivel 1 de emergencia local en las zonas inundables de la capital; el de Sevilla cerró ayer por primera vez las compuertas del Muro de Defensa para proteger al barrio de Triana de la crecida del Guadalquivir.

Fuertes rachas de viento
En el Estrecho de Gibraltar, la fuerza del viento este miércoles ha descendido aunque han seguido los retrasos de algunas líneas marítimas y otras incidencias mientras ciertos trayectos han recuperado la normalidad.
En Extremadura, el ayuntamiento de Mérida ha pedido no transitar cerca del río por la crecida del Guadiana y de los desembalses y se encuentra activado el nivel 0 del plan de emergencias municipal.
En Madrid, los datos de la estación meteorológica de Retiro muestran que este mes de marzo es el mas lluvioso hasta el momento.
Una familia desalojada en Madrid
Anoche en el poblado de Las Sabinas en Móstoles, en la comunidad de Madrid, los bomberos tuvieron que desalojar a una familia debido a la crecida del río Guadarrama; en Camarma de Esteruelas, el desbordamiento del arroyo de Camarmilla ha inundado varias calles.
Una treintena de carreteras están cortadas por las abundantes lluvias que afectan a gran parte de la península, en tanto que otras cinco vías también están cerradas al tráfico a causa de la nieve, todas ellas de la red secundaria, según informa la Dirección General de Tráfico (DGT).

La red ferroviaria
También la red ferroviaria estaba afectada por la interrupción de la circulación en algunas líneas y retrasos por las lluvias y desprendimientos de piedras de tierras en ciertos tramos.
De cara al viernes y el fin de semana, las previsiones del tiempo apuntan a que la borrasca Martinho se situé al norte del país ya más debilitada, y el temporal iría amainando, aunque es probable que continúen aún las lluvias para entonces. EFE

La primavera trae más lluvias
La primavera, que arranca mañana a las 10:02 hora oficial peninsular y se alargará hasta el 21 de junio con el comienzo del verano, tendrá como protagonista precisamente a Martinho, que traerá más lluvias a casi toda España y fuertes rachas de viento.
Martinho, la cuarta borrasca de impacto en los últimos doce días, se acercará en las próximas horas a la península y dejará rachas de viento de hasta 100/110 kilómetros por hora en puntos de la mitad norte peninsular y lluvias en el suroeste, sobre todo en Andalucía, Extremadura y Castilla y León.