Dos personas contemplan la afluencia en la playa de la Malvarrosa (Valencia). EFE/Ana Escobar

España entra en modo verano: fin de semana con mucho sol y temperaturas de 30 grados

Madrid (EFE).- A partir de este fin de semana cambia el patrón meteorológico en España, dando paso a un tiempo más estable y seco, con temperaturas en claro ascenso, más propias del verano, y que superarán los 30-34 grados en amplias zonas del país durante los próximos días.

En la recta final de mayo predominará la estabilidad atmosférica con temperaturas que desde este domingo superarán los 34 grados en el Valle del Guadalquivir y, desde mediados de la próxima semana también en numerosas zonas del nordeste, centro y sur peninsular, ha adelantado, Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

«Será un ambiente propio del verano en muchas regiones”, ha asegurado Del Campo, quien ha señalado que las precipitaciones tenderán a desaparecer, aunque el domingo y el lunes podrían registrarse lluvias o tormentas aisladas en el norte y este del país.

Viernes, últimos coletazos de inestabilidad

Este viernes todavía persiste la inestabilidad en el sureste peninsular con tormentas localmente fuertes en zonas del sur de la Comunidad Valenciana, Región de Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y en zonas de Andalucía, sin descartar algún chubasco intenso en puntos de Cataluña.

En el oeste de la península, en cambio, predominará el tiempo más estable, y en las Canarias continuarán las nubes en el norte de las islas de mayor relieve, con vientos alisios intensos que se mantendrán durante los próximos días.

Una persona toma el sol en los jardines del antiguo cauce del Turia.
Una persona toma el sol en los jardines del antiguo cauce del Turia. EFE/Ana Escobar/Archivo

En cuanto a las temperaturas, hoy bajan en el sureste de la península. Descenso notable, de más de 6 a 8 grados con respecto a los registros del jueves, mientras que en el norte, sobre todo en Cataluña, se espera un ligero ascenso térmico.

Murcia se quedará hoy en unos 20 grados; Barcelona y Madrid rondarán los 25 grados, mientras que Badajoz alcanzará los 30 grados.

Sábado y domingo, sol y fuerte ascenso de las temperaturas

A partir del sábado, las altas presiones dominarán el panorama meteorológico, aunque todavía podría crecer alguna nubosidad de evolución, con chubascos aislados en puntos de Cataluña y de Baleares, pero lo más destacado es un aumento térmico generalizado, sobre todo en el sureste.

En múltiples ciudades se superarán los 25 grados y los 30 grados en el sur, de hecho, Sevilla este día rondará los 33 grados.
El domingo, el calor se intensificará en un día marcado por el sol y la ausencia casi total de precipitaciones, salvo en el extremo norte, donde podrían formarse chubascos aislados en zonas montañosas.

Este día se superarán los 30 grados en el sur y centro de la península y en algunos puntos del norte: Zamora, Zaragoza, Madrid y Toledo alcanzarán 30 grados, mientras que Badajoz y Córdoba rondarán los 33 grados y Sevilla incluso los 35 grados, una máxima alta para la capital hispalense, donde el promedio en esta época ronda los 30 grados.

Una mujer se abanica en una de las barcas de la plaza de España de Sevilla.
Una mujer se abanica en una de las barcas de la plaza de España de Sevilla. EFE/David Arjona/Archivo

Próxima semana, más calor y noches tropicales

A pesar de que para el lunes se espera un pequeño frenazo en la subida de las temperaturas y, de hecho, el ambiente será más fresco que el día anterior en el norte y este peninsular, la semana se perfila más cálida de lo normal en toda España, especialmente en el interior.

A partir del miércoles, las máximas podrán igualar o superar los 34 grados en amplias zonas, sobre todo en los valles del Guadalquivir, Guadiana y Ebro.

También comenzarán a registrarse las primeras noches tropicales, con mínimas que no bajarán de 20 grados, un fenómeno propio del verano, y que empezará a extenderse por numerosas regiones.

En cuanto a las precipitaciones, se espera un panorama seco, aunque no se descartan algunos chubascos tormentosos aislados, ha concluido Del Campo.