La deforestación de la Amazonía brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro

Río de Janeiro, (EFE).- La Amazonía brasileña perdió 10.267 kilómetros de cobertura vegetal en 2022, una extensión equivalente a la de un país como Líbano, con lo que la deforestación de la mayor selva tropical del mundo alcanzó un nivel récord en el último año de Gobierno del presidente Jair Bolsonaro. El área de selva … Leer más

Dos de cada tres glaciares de montaña habrán desaparecido a final de siglo

Las regiones glaciares más pequeñas, como Europa Central y el oeste de Canadá y Estados Unidos, se verán desproporcionadamente afectadas por temperaturas superiores a 2 ºC, y con un aumento de 3 ºC, los glaciares de estas regiones casi desaparecerán por completo.

Redacción Ciencia (EFE).- Un estudio sobre el impacto del cambio climático en los glaciares, avisa de que, incluso en los escenarios más optimistas, los glaciares de montaña perderán masa y contribuirán al aumento del nivel del mar mucho más de lo calculado por los expertos del IPCC. El estudio, que según los autores es «un … Leer más

La India intenta salvar el ecosistema para proteger al leopardo de las nieves

Cachorro de leopardo de las nieves

Sarwar Kashani | Nueva Delhi (EFE).- Los esfuerzos para salvar a los vulnerables leopardos de las nieves están en marcha en la gélida y accidentada cordillera del Himalaya de la India, con está especie disminuyendo debido a la caza furtiva y la destrucción de su hábitat. Los leopardos de las nieves son una especie clave … Leer más

Los «guardianes de la selva», los protectores de los bosques en Colombia

Rosa habla en una entrevista con EFE durante un recorrido por la selva, en Tumaco (Colombia). EFE/Ernesto Guzmán

Laia Mataix Gómez | Tumaco (Colombia) (EFE).- Rosa se adentra en la selva colombiana con uno de sus alumnos, a quien enseñó la importancia de la conservación y los procedimientos para registrar la biodiversidad que los rodea; ambos hacen parte de una red de «guardianes de la selva» que está descubriendo los bosques en los … Leer más

Recuperar el servicio de agua en Venezuela en 2022, ¿una meta viable?

Un hombre recoge agua de una tubería callejera, el 26 de octubre de 2022, en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutierrez

Caracas (EFE).- En una boca de incendio en Caracas, Ángel Pulgar, de 65 años, recoge agua en un cubo para llevarla a su casa, donde las tuberías están secas desde marzo. Cansado de esta rutina, desconfía de que el servicio se recupere antes de fin de año, como prometió en agosto el presidente Nicolás Maduro. … Leer más

Expertos advierten de las barreras para soluciones basadas en la naturaleza

La directora de la Fundación FEMSA, Lorena Guillé-Laris.  EFE/Fredrik Persson

Estocolmo (Suecia), 31 ago (EFE).- Especialistas en inversiones en soluciones basadas en la naturaleza (SBN) -acciones de mejora de ecosistemas orientadas a combatir el cambio climático y la crisis hídrica- advierten sobre la falta de «monitoreo» como una barrera para «escalar» las SBN. Así lo han expresado varios expertos congregados en la World Water Week … Leer más

Las joyas de la Amazonía

joyas amazonía

Yasuní (Ecuador) (EFE).- Animales míticos, árboles gigantes y espejos de agua son algunas de las maravillas naturales de la ruta al Parque Nacional Yasuní, un viaje directo al corazón de la Amazonía de Ecuador para encontrarse con una de las joyas mundiales de la biodiversidad. Con más de un millón de hectáreas, el Yasuní es … Leer más

Reducir, reparar, reusar, recuperar y reciclar, las 5R de la sostenibilidad

reciclar ropa 5r

Reducir, reparar, reusar, recuperar y reciclar prendas, las 5R más sostenibles que ayudan a consumir ropa sin despilfarrar y dañar el planeta. La industria textil, la segunda más contaminante del mundo, fabrica toneladas de ropa y solo se recicla un uno por ciento, un abuso de recursos naturales que merma la salud de la tierra. … Leer más