Uruguay espera que Latinoamérica encuentre «una voz común» en materia de cambio climático

Fotografía de la directora nacional de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Uruguay, María Fernanda Souza, posando durante una entrevista con EFE en Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

Por Santiago Carbone | Montevideo (EFE).- En momentos en que algunos países niegan el cambio climático, Uruguay entiende que Latinoamérica debe encontrar «una voz común» en dicha materia que le permita -entre otras cosas- acceder a financiamento para poder hacer frente a los impactos. Así lo indica en una entrevista con EFE la directora nacional … Leer más

Siete comunidades, en aviso por tormentas y lluvias de hasta 15 litros en una hora

TIEMPO ALERTAS

Madrid (EFE).- Siete comunidades autónomas, la mayoría en la mitad norte peninsular activarán esta tarde la alerta amarilla (riesgo para ciertas actividades) por fuertes tormentas con posible granizo, además de lluvias de hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora en cuatro de ellas. Esas cuatro comunidades en alerta por acumulaciones de lluvia y … Leer más

La contaminación del aire afecta al 46 % de EE.UU., especialmente a comunidades latinas

Fotografía de archivo en la que se percibe la contaminación del aire mientras un hombre observa a la ciudad de Los Ángeles (EE.UU.). EFE/Caroline Brehman

Miami (EE.UU.) (EFE).- Casi la mitad de la población de Estados Unidos vive en áreas con niveles peligrosos de contaminación del aire, una problemática que afecta de forma desproporcionada a los hispanos en el país, según revela este miércoles un informe de la Asociación Americana del Pulmón (ALA, en inglés). El estudio, titulado ‘Estado del … Leer más

Jane Fonda asegura que Trump «nos está matando» con los combustibles fósiles

La actriz y activista política estadounidense Jane Fonda (i) participa en una rueda de prensa este miércoles, en Nueva York (Estados Unidos), en la que se refirió al presidente Donald Trump. EFE/ Ángel Colmenares

Nueva York (EFE).- La actriz y activista Jane Fonda aseguró este miércoles que el presidente Donald Trump «nos está matando» con las regulaciones que favorecen el uso de combustibles fósiles frente a energías renovables y la decisión del mandatario de sacar a EE.UU. de los tratados internacionales de protección del medioambiente. Trump ha hecho «un … Leer más

El secretario general de la ONU dice que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde»

El secretario general de la ONU, António Guterres, en una fotografía de archivo. EFE/Daniel Irungu

Naciones Unidas (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, proclamó hoy que «ningún grupo ni gobierno puede parar la revolución de la energía verde», una alusión apenas velada al Gobierno estadounidense de Donald Trump, que se ha retirado de los acuerdos climáticos de París y apuesta de nuevo por los combustibles fósiles. Guterres … Leer más

Nacen tres crías de nutria gigante, en peligro de extinción, en Bioparc Fuengirola

nutria gigante

Fuengirola (Málaga), (EFE).- Tres crías de nutria gigante (Pteronura brasiliensis), una especie catalogada en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y cuya población en libertad no supera los 7.000 ejemplares, han nacido en Bioparc Fuengirola (Málaga). Durante sus primeras semanas, las crías de esta especie, también conocida … Leer más

Carlos Mallo, premio Goldman: Vamos tarde en el desmantelamiento de infraestructuras

El español Carlos Mallo ha sido galardonado con el premio de islas y naciones insulares del Premio Goldman, considerado el Nobel "verde" por ayudar a liderar una campaña para impedir la construcción del macropuerto de Fonsalía (Guía de Isora, Tenerife).EFE/Ramón de la Rocha

Cristina Magdaleno | Guía de Isora (Tenerife) (EFE).- En 2016, el ingeniero de caminos Carlos Mallo se encontraba trabajando en el denominado como «anillo insular» de Tenerife, una carretera que uniría norte y sur de la isla y descongestionaría, en teoría, las carreteras. Una década después, Mallo ha recorrido un camino casi inverso y aboga … Leer más

La reserva hídrica sigue subiendo y sólo la cuenca del Segura está por debajo del 50 %

Vista de la presa de Almendra en Zamora.

Madrid (EFE).- La reserva de agua en los embalses peninsulares ha alcanzado el 75,6 % de su capacidad total, almacenando actualmente 42.343 hectómetros cúbicos (hm³), tras el aumento de 865 (hm³), 1,5 puntos más que hace siete días, y con la cuenca del Segura (29,4 %) como la única por debajo del 50 %. De … Leer más

Los incendios en Honduras dejan más de 15.700 hectáreas afectadas en lo que va de 2025

Incendios Honduras

Tegucigalpa (EFE).- Alrededor de 15.713 hectáreas de bosques y vegetación han sido afectadas en Honduras por los incendios forestales en lo que va de 2025, informó este domingo el Instituto de Conservación Forestal (ICF). Honduras, uno de los países más vulnerables a los fenómenos naturales, registra entre enero y lo que va de abril 437 … Leer más

Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada

Recaban nuevos datos en las Islas Galápagos para conservar a la singular iguana rosada

Quito (EFE).- Una expedición científica en las Islas Galápagos (Ecuador) consiguió recabar nuevos datos para avanzar en la conservación de la singular iguana rosada (conolophus marthae), una especie considerada en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). La expedición se realizó en el volcán Wolf, el único … Leer más

Un nuevo derrame de petróleo se registra en la zona amazónica de Ecuador

Ecuador petróleo

Guayaquil (Ecuador) (EFE).- Un nuevo derrame de petróleo se registró en Ecuador tras la rotura de un oleoducto en una vía asfaltada de la amazónica provincia de Orellana, según confirmó este jueves la petrolera estatal ecuatoriana Petroecuador. El derrame se produjo en la tarde del miércoles, pero no fue hasta este jueves que la situación … Leer más