El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (4i) y los primeros ministros de Finlandia Petteri Orpo (2i), Irlanda Simon Harris (i), España, Pedro Sánchez (3i), Grecia, Kiriakos Mitsokakis (4d), Estonia Kaja Kallas (3d), Luxemburgo Luc Frieden (2d) y Polonia Donald Tusk (5d) posan para una fotografía de grupo antes de una Agenda Estratégica de la UE Reunión en el Royal Baths Park de Varsovia, Polonia, este jueves. EFE/Moncloa/Fernando Calvo/SÓLO USO EDITORIAL/SÓLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Pedro Sánchez llama a la UE a liderar la respuesta mundial a los grandes retos globales

Varsovia (EFE).- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, apeló este jueves ante varios líderes europeos a que la UE fije una hoja de ruta que la lleve a liderar la respuesta frente a retos globales de todo el mundo.

Sánchez participó en Varsovia en una reunión de jefes de Gobierno de la Unión Europea convocada para analizar la agenda estratégica de los Veintisiete hasta el año 2029 y que debe ser aprobada el próximo mes de junio.

La reunión fue organizada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y da continuidad a otra serie de reuniones informales con diversos jefes de Estado o de Gobierno de la UE para abordar esa agenda.

A la cita en el Palacio Lazienki de la capital polaca asistieron, además de Michel y Sánchez, el primer ministro polaco y anfitrión de este encuentro, Donald Tusk, y sus homólogos de Grecia, Kyryakos Mitsotakis; Estonia, Kaja Kallas; Finlandia, Petteri Orpo; e Irlanda, Simon Harris.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (2d), en un encuentro con líderes europeos en Varsovia. EFE/Moncloa/Fernando Calvo

El bienestar de los ciudadanos

Según informó el Gobierno español, Sánchez expuso a sus homólogos las prioridades a su juicio debería tener en cuenta la UE en los próximos años, con especial énfasis en las políticas sociales, la transición ecológica, la igualdad de género y la lucha contra la pobreza infantil y la desigualdad.

Se trata, según explicó, de poner en el centro de la actuación de la UE el bienestar de los ciudadanos.

Pero al mismo tiempo llamó a no desatender las cuestiones relativas a la seguridad y defensa europeas, la necesidad de una política industrial común y la protección y profundización en el mercado interior, que considera que son una oportunidad para fortalecer el crecimiento económico, la competitividad y la autonomía estratégica de la UE.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (i), y al primer ministro polaco, Donald Tusk (d), en Varsovia este jueves
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel (i), y al primer ministro polaco, Donald Tusk (d), en Varsovia este jueves. EFE/Moncloa/Fernando Calvo

El reconocimiento del Estado palestino

El jefe del Ejecutivo advirtió de que los grandes retos globales trascienden las fronteras de Europa, y la UE debe tener las herramientas necesarias para hacerles frente.

Por todo ello consideró que los próximos cinco años deben servir para garantizar la libertad y el liderazgo del continente, impulsando una nueva etapa de sostenibilidad y prosperidad global.

Sánchez se desplazará este viernes desde Varsovia a Noruega en una gira europea que le llevará en el mismo día a Irlanda para abordar la situación del conflicto de Oriente Próximo y la catástrofe humanitaria de Gaza, e intentar impulsar el reconocimiento internacional de Palestina como Estado.