Los portavoces del Parlamento Europeo, Jaume Duch Guillot y Delphine Collard, presentan los resultados actualizados de las elecciones europeas este lunes, 10 de junio, en Bruselas. EFE/EPA/Olivier Matthys

Populares, socialistas y liberales mantienen la mayoría en la Eurocámara, según los últimos datos

Bruselas (EFE).- Los grandes grupos proeuropeos -populares, socialdemócratas y liberales- suman 402 de los 720 escaños que componen el Parlamento Europeo (PE), según la última actualización de datos electorales- aún provisionales- facilitada este lunes por la Eurocámara, en la que también se confirma el aumento de la ultraderecha.

De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el PE a las 10:30 horas (8:30 GMT), el Partido Popular Europeo (PPE) habría obtenido 185 escaños, mientras que la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) sería el segundo grupo con 137 asientos. Los liberales, entre tanto, lograrían 80 representantes en el Parlamento Europeo.

Frente a la situación de la Eurocámara antes de las elecciones, el PPE logra nueve escaños más, mientras que los socialdemócratas perderían dos representantes. Los liberales, por su parte, pierden 22 diputados.

La actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha tendido la mano a socialdemócratas y liberales para tratar de llegar a un acuerdo para construir una nueva mayoría proeuropea para los próximos cinco años de legislatura comunitaria.

Tanto los socialdemócratas como los liberales se mostraron dispuestos a buscar esa mayoría, cuya primera tarea será confirmar al candidato a presidente de la Comisión Europea que nominen los jefes de Estado y de Gobierno en las próximas semanas, cargo al que es favorita la propia Von der Leyen.