Kiev (EFE).- Un ataque ruso con misiles dirigido contra infraestructuras portuarias de la región de Odesa ha matado a un camionero y a un vigilante de seguridad en esta región ribereña del mar Negro del sur de Ucrania, según informaron este miércoles las autoridades de la zona.
“El objetivo del agresor era la infraestructura portuaria del distrito de Odesa. Desgraciadamente, dos personas, un vigilante y un conductor de camión, han muerto. Expresamos nuestras sinceras condolencias a familiares y allegados”, escribió en su cuenta de Telegram el jefe de la istración Militar de la región de Odesa, Óleg Kiper.
Repetidos ataques en la región
Las infraestructuras de los puertos marítimos y fluviales de la región de Odesa, por donde pasa el río Danubio, han sufrido repetidos ataques por parte de Rusia durante esta guerra. Estos bombardeos rusos alcanzaron su nivel más alto de intensidad el verano pasado y han tenido entre sus objetivos prioritarios las infraestructuras de exportación de grano ucranianas.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, Rusia atacó anoche territorio ucraniano con un misil balístico Iskander-M y con cuatro misiles aéreos guiados Kh-59 y Kh-69. Las fuerzas rusas también lanzaron contra territorio ucraniano veinte drones kamikaze Shahed, de los que catorce fueron interceptados sobre el territorio de Odesa y de otros siete óblasts del sur, el oeste y el centro de Ucrania.
Los misiles mencionados y algunos drones tuvieron como objetivo infraestructuras portuarias de la región de Odesa, según la Fuerza Aérea. Tres de los misiles Kh-59 y Kh-69 y otros tres drones Shahed fueron interceptados sobre el territorio de esta región costera.
Rusia controla el 20 % de la localidad de New York
Ucrania ha desarrollado drones capaces de atacar objetivos militares y estratégicos en territorio ruso en una cantidad suficiente para golpear la retaguardia enemiga casi a diario, pero sigue siendo vulnerable en la mayor parte del territorio del país a los ataques con misiles rusos.
Rusia ya controla alrededor de un 20 % de la localidad ucraniana de New York, situada en la región de Donetsk y con una población de preguerra de 10.000 habitantes, según el último boletín sobre el curso del conflicto del Centro para Estrategias de Defensa de Kiev.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia informó tambaién de que había frustrado un ataque terrorista en el portaaviones ‘Almirante Kuznetsov’, estacionado en el puerto de Múrmansk, en el norte de Rusia.
Al menos un muerto y siete heridos en la región rusa de Bélgorod
Además, al menos una persona murió y otras siete resultaron heridas hoy en la región rusa de Bélgorod, fronteriza con Ucrania como consecuencia de un ataque ucraniano, informó el gobernador local, Viacheslav Gladkov.
«Murió una persona. Pereció de las lesiones recibidas antes de la llegada de la brigada médica», escribió Gladkov en Telegram.
Agregó que, según datos preliminares, el bombardeo de la localidad de Shebékino dejó también siete heridos, seis hombres y una mujer.
Por otro lado, técnicos de la empresa de electricidad privada DTEK restablecieron durante la madrugada del miércoles el suministro de electricidad en el hospital pediátrico Ojmadit de Kiev, después de que fuera alcanzado el lunes por un misil ruso que mató a dos trabajadores de la clínica y destruyó por completo la unidad donde los pacientes recibían diálisis.
Zelenski dice que «Putin odiaría» una presidencia de Trump o de Biden
Además, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo en Washington D.C. que su homólogo ruso, Vladimir Putin, «odiaría» tanto una continuidad de Joe Biden en la Casa Blanca como la vuelta del republicano Donald Trump.
«Los odiaría a los dos», señaló Zelenski en un evento en el marco de la cumbre de la OTAN, en donde se le preguntó sobre su opinión respecto a las próximas elecciones presidenciales en EE.UU., uno de los principales aliados de Ucrania.
El líder europeo evitó posicionarse a favor de un candidato u otro y contó que su Gobierno «aún está tratando de entender» qué significaría para el apoyo a su país la victoria de Trump o Biden.