Vista del pesquero Argos Georgia, en el que iban 27 personas a bordo, entre ellos tripulantes gallegos, que se ha hundido de madrugada en las Islas Malvinas. EFE/Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR) -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-

Nueve víctimas mortales en el naufragio de un pesquero en las Malvinas, informa el Gobierno

A Coruña/Madrid (EFE).- El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha informado este miércoles de que son nueve los cadáveres recuperados tras el hundimiento del pesquero ‘Argos Georgia’ en las Islas Malvinas. 

De los 10 tripulantes españoles que iban en el buque, dos han fallecido: César Acevedo, vecino de Vigo y patrón de pesca del barco, y Santiago Leyenda, de Baiona (Pontevedra) y cocinero principal de la embarcación.

Los ayuntamientos de Vigo y Baiona han decretado un día de luto oficial en señal de duelo por los fallecidos y las banderas ondean a media asta en ambas localidades.

Entre los tripulantes españoles hay, además, dos desaparecidos, naturales de las localidades de Ribeira y Noia, en A Coruña, y seis supervivientes: cuatro gallegos (tres de Ribeira y uno de Pontevedra), uno de Barcelona y uno de Albacete.

La tripulación del palangrero estaba compuesta por 27 personas, diez españoles, ocho rusos, cinco indonesios, dos uruguayos y dos peruanos, de los que catorce han sobrevivido y cuatro permanecen desaparecidas.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha comparecido este miércoles en A Coruña para informar sobre el naufragio del buque Argos Georgia en aguas de Malvinas
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha comparecido este miércoles en A Coruña para informar sobre el naufragio del buque Argos Georgia en aguas de Malvinas, ocurrido el lunes. EFE/ Moncho Fuentes

Una vía de agua

Ante los medios de comunicación, el delegado del Gobierno en Galicia ha detallado que fue en la mañana del martes cuando la Autoridad Marítima de las Islas Malvinas comunicó que el barco «con bandera británica de la isla de Santa Elena», había sufrido una vía de agua y se estaba hundiendo, a unas 200 millas de la costa.

Blanco ha señalado que las condiciones meteorológicas son muy desfavorables, con vientos de 35 nudos y olas de hasta 8 metros, «por lo que la operación de rescate es muy compleja».

La Autoridad Marítima de Malvinas ha trasladado al Gobierno español que en estos momentos un pesquero y una patrullera inglesa se dirigen a Puerto Stanley, con 14 supervivientes y nueve fallecidos y la previsión «es que lleguen en torno a las 6 de la tarde, hora española, aunque puede variar», ha informado Blanco.

Mientras continúa la búsqueda, con medios aéreos, ayudados por imágenes vía satélite, los heridos serán atendidos en el Hospital King Edward VII Memorial de Malvinas.

Sobre las repatriaciones, el Delegado del Gobierno ha asegurado que el Ejecutivo central, pondrá «todos los medios a su alcance», y que va a hablar con el armador para saber cómo proceder.

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, durante su comparecencia ante los medios en A Coruña para informar sobre el naufragio el buque Argos Georgia en aguas de Malvinas sucedido este lunes
El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, durante su comparecencia ante los medios en A Coruña para informar sobre el naufragio el buque Argos Georgia en aguas de Malvinas sucedido este lunes. EFE/ Moncho Fuentes

«No vamos a escatimar ningún esfuerzo y, si hiciera falta, -como ya hemos hecho en otras ocasiones-, fletaríamos un vuelo para traerles a España, dado que desde Puerto Stanley no existe vuelo comercial para poder llegar aquí», ha asegurado.

Por su parte, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado su apoyo a las familias de los fallecidos y los desaparecidos en el naufragio, en un mensaje en la red X.


Tres marineros rusos muertos y uno desaparecido

En Rusia, la guardia costera de las islas y la compañía naviera han confirmado al Ministerio de Exteriores de la muerte de tres marineros rusos que faenaban en el pesquero siniestrado.